
Milei no consiguió apoyo en el Congreso y nombrará a Lijo y García Mansilla por decreto
El impulsor de Lijo, Lorenzetti, prometió "un juez con votos" pero los votos no llegaron. Entre una parte del PJ y el PRO dejaron a Milei sin jueces para una nueva Corte en las sesiones extraordinarias. Las sospechas de corrupción terminaron erosionando las negociaciones.
Interés General21 de febrero de 2025

El Gobierno fracasó en su intento de designar en el Senado a Ariel Lijo como nuevo juez de la Corte Suprema. Hace días que en Casa Rosada desconfiaban de las negociaciones con el peronismo y finalmente se cayó. Tras una semana de un escándalo cripto que no para de crecer, las sospechas de corrupción contra Javier Milei terminaron erosionando las discusiones con la oposición. Ahora el Plan B es designar a los dos candidatos del Ejecutivo, Lijo y Manuel García Mansilla, por decreto.
Por qué fracasaron las negociaciones en el Congreso
El impulsor de Lijo, el cortesano Ricardo Lorenzetti, le prometió al Gobierno "un juez con votos" pero los votos no llegaron y entre una parte del peronismo y el PRO dejaron a Milei (por ahora) sin jueces de la Corte Suprema. La Libertad Avanza no logró el jueves conseguir ni senadores para el quórum y además tenían la información de que tampoco conseguirían los votos para aprobar el pliego del juez Ariel Lijo que ya tenía dictamen. Finalmente el oficialismo decidió no convocar a la sesión del viernes que estaba en análisis para tratar el tema. Recién se podrá debatir después del 1° de marzo, cuando inicie el período ordinario de sesiones.
Así, Lijo se cayó y, por eso mismo, al advertir este escenario es que en el Gobierno salieron a operar este miércoles a la tarde que si se caía ese juez iban a poner "a los dos más libertarios que haya". Crónica de un final anunciado.
El escándalo en el que está metido Milei por estafa y sospechas de sobornos fue clave en las negociaciones caídas. Sobre todo con una parte del PJ y del PRO, que fueron los actores clave en tirar abajo la sesión. "Con los votos totales de los peronistas y nuestros juntábamos 40 y quedábamos a tiro de los 48 necesarios que los juntábamos sí o sí. Nos cagaron", se lamentaba ante este portal un funcionario en los pasillos de la Rosada.
Las negociaciones entre el peronismo y el Gobierno hacía meses que venían tambaleando y ponían en riesgo sobre todo el pliego de Lijo. El del otro juez, Manuel García Mansilla, ya estaba descartado.
Frenéticas reuniones por el Plan B.
En medio de este fracaso del Gobierno, el negociador de parte de Milei, Santiago Caputo, se fue de viaje a Estados Unidos a la cumbre de la CPAC en Washington. Pero antes, el jueves, hubo reuniones extensas con el otro protagonista oficialista de la rosca judicial: Sebastián Amerio, Secretario de Justicia.
También se les sumó Santiago Viola, abogado que trabaja para Lule Menem y ocupa un despacho en Casa Rosada. Este letrado es de referencia y consulta del mileísmo y trabajó varios años para Lijo. Es clave en esta historia.
El Plan A fracasó. Ahora Milei, Caputo y Amerio cranean el Plan B y C de la Rosada. La primera opción es nombrar a Lijo y Manuel García Mansilla por decreto la semana próxima. "Vuelve el presidente de Estados Unidos y lo define él. Está todo supeditado a Milei, pero el principal panorama es que salen los dos por decreto la semana que viene".
La opción C es nombrar por decreto Manuel García-Mansilla y que lo acompañe otro juez. Según señalaron fuentes de Casa Rosada a El Destape, el Gobierno sumará a uno de entre Ricardo Rojas (ex juez que Milei admira); Ricardo Ramírez Calvo (cercano a García-Mansilla); Carlos Laplacette (del polémico estudio Cassagne); Alberto Bianchi (socio de Santiago Castro Videla, Procurador General del Tesoro); y una mujer de la que no dejaron trascender el nombre.
Milei quiere a los dos nuevos jueces de la Corte designados y sentados en la foto del 1º de marzo en el Congreso donde abrirá las sesiones ordinarias de este año. ¿Habrá nombramiento la semana que viene?


Una multitud en la marcha convocada por la CGT y las dos CTA: Contra el ajuste y la represión del régimen de Milei
Los sindicatos apostaron a una marcha masiva que mostró una marcada predisposición a la protesta. No hubo oradores pero sí un documento con fuertes críticas al gobierno que ahora tiene que definir qué actitud tomará.

Verguenza: Las tres exigencias del jefe del Comando Sur de EE. UU. a los argentinos
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.

Desde cuándo se podrá visitar la tumba del papa Francisco
El reciente fallecido Pontífice fue enterrado en la Basílica Santa María la Mayor de Roma. Miles de fieles se acercaron esta semana a darle el adiós.

Qué dijo Wanda Nara de Pampita en pleno escándalo con la China Suárez por estar con sus hijas
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.

La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.

Dos oficialismos con temor a la derrota: El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.

Adriana Salgueiro, a flor de piel: "Tengo un vínculo enfermizo y no imagino la vida sin él"
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.

Más prevención y educación vial: El plan del nuevo director de Tránsito de Tinogasta
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.