Formosa: Rescataron ejemplar de aguará guazú

Tomanek recordó a la población que ante cualquier urgencia se comuniquen a la línea gratuita 911 para dar intervención a la Policía Ecológica de la Provincia, y en caso de avistar un animal silvestre, no perder la calma, y aguardar la llegada de las autoridades.

Norte Argentino03/02/2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

En un trabajo articulado con la Policía de la Provincia, personal de la Unidad Especial Policía Ecológica (UEPE), la dirección de Recursos Naturales y Gestión del Ministerio de la Producción y Ambiente, realizaron el rescate de un ejemplar macho de aguará guazú (Chrysocyon Brachyurus), en la ciudad de Formosa.

Los efectivos dieron intervención en el barrio Fleming, donde el animal se encontraba deambulando desorientado por una posible infección en uno de los oídos. Personal de la Reserva de Guaycolec brindó la asistencia inmediata al ejemplar y luego fue trasladado a una veterinaria privada donde fue atendido y medicado además de la toma de muestras para análisis de laboratorio.

Los profesionales informaron que se trata de un macho adulto de entre 4 a 7 años de edad, quién fue estabilizado con antibióticos, antiflamatorios, antiparasitarios, complejo vitamínico y trasladado a la Reserva Guaycolec para continuar su recuperación y posterior retorno a su hábitat natural.

Al respecto, el director de Recursos y Gestión del MPyA Emmanuel Tomanek explicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que el aguará guazú es un monumento natural provincial y que en el caso de este ejemplar, deambulaba por la ciudad.

“Estamos muy cercanos a sus ambientes, de pastizales, lo que suele pasar, y por eso se pide que las personas se tranquilicen ante su presencia. No es un animal que vaya a atacar. Pensamos que alguna dolencia tenía, para que esté transitando por la calle. Cuando pudimos atenderlo, se detecta que tenía una otitis, algo muy común, y que eso lo llevó a desorientarse” comentó.

Más allá de esta afección común que padece en la actualidad, dijo que el animal se encuentra en buenas condiciones alimentándose con frutas, carne de pollo y huevos.

“Tenemos el privilegio de decir que tenemos una buena cantidad de estos animales, los avistamos y además hacemos monitoreos” abundó el funcionario tras señalar que no se sabe con exactitud la cantidad que existe en Formosa.

Tomanek recordó a la población que ante cualquier urgencia se comuniquen a la línea gratuita 911 para dar intervención a la Policía Ecológica de la Provincia, y en caso de avistar un animal silvestre, no perder la calma, y aguardar la llegada de las autoridades.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto