Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
En un posteo en sus redes, el Ministerio de Seguridad informó que se evaluaron los incidentes "más recientes" y el "índice delictual de 2024", aunque no precisó detalles.
Catamarca16/01/2025TELEDIARIO.COM.AREn la edición de ayer, El Ancasti publicó un extenso informe en el que se detalló que el 75% de los delitos más denunciados en Catamarca habían aumentado entre un 5 y un 55% entre 2022 y 2023, durante la gestión de Fabiola Segura a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia, y explicó que los datos de 2024 aún no estaban disponibles, ya que éstos fueron extraídos de la Memoria que la Corte de Justicia publica cada año y envía a la Legislatura.
Ayer, tras esta publicación, el Ministerio de Seguridad convocó a una reunión de la "Mesa de análisis del delito", que encabezó la ministra Segura junto al jefe de Policía, Walter Quiroga, y la plana mayor de la fuerza provincial. El objetivo, según indicaron luego, fue "abordar la situación delictiva que afecta a nuestra sociedad".
Según el posteo que realizó el Ministerio, se realizó una "evaluación de los incidentes más recientes del índice delictual durante el 2024", aunque no se precisaron detalles.
También se evaluaron "trabajos realizados por la Unidad Regional N°1, un resumen de las acciones llevadas a cabo en la región; trabajos realizados por la Jefatura de Zona Norte y un informe sobre las intervenciones en la zona; procedimientos del Departamento de Investigaciones y detalle de los procedimientos y casos investigados".
Además, aseguraron que se realizó un "análisis de políticas de seguridad a futuro, estrategias y medidas a implementar para mejorar la seguridad".
"Este encuentro reafirma el compromiso de trabajar de manera integral para mejorar la seguridad en nuestra provincia", precisaron desde el Ministerio, aunque sin mayores precisiones de lo evaluado.
El Ancasti publicó ayer una comparación entre las denuncias y actuaciones de oficio informadas por la Corte de Justicia en su memoria anual presentada en la Legislatura, y detalló como allí se muestra que en Catamarca han crecido las denuncias de prácticamente todos los delitos relevados entre 2022 y 2023, que no incluyen los del pasado 2024 porque esos datos no están disponibles aún.
Según estas estadísticas, el total de denuncias aumentó en un 10%, de 25.271 causas atendidas en 2022 a 27.810 en 2023 y sin contemplar los cientos de hechos delictivos en los que la gente decide no realizar ninguna denuncia.
En tal sentido, los hechos vinculados a delitos más comunes en Catamarca aumentaron entre un 5 y un 55%: robo (5%), amenazas simples (10,7%), hurto (13%), lesiones (9,5%), violencia familiar (28,5%), accidentes de circulación (10,8%), estafas y otros fraudes (55,3%), daños (12,8%), robo en grado de tentativa (34,4%) y abuso sexual (44%). Estos diez tipos de hechos constituyeron el 75% de las denuncias o actuaciones de oficio de las distintas fiscalías provinciales.
También aumentaron las denuncias por desobediencia judicial, hurto en grado de tentativa, desaparición de persona o fuga del hogar, resistencia a la autoridad, retención indebida, apremios ilegales (45 hechos en 2023, casi uno por semana), acoso sexual, exhibiciones obscenas, extorsión, privación ilegítima de la libertad, mala praxis y corrupción de menores. Sin contar que se registraron 17 hechos de homicidio culposo, tres homicidios en grado de tentativa y un homicidio doloso.
Además, según registros del Ministerio de Seguridad de la Nación en cuanto al narcotráfico, aumentaron un 371% los hechos de tenencia simple y un 22% los hechos de contrabando simple.
Repercusiones.
El informe de El Ancasti tuvo cientos de repercusiones en las redes sociales, donde los usuarios contaron experiencias de las más variadas en cuanto a hechos de inseguridad en el último tiempo. Algunos dirigentes políticos también cuestionaron la gestión de Segura y la compararon con la de Patricia Bullrich a nivel nacional. Fue el caso de Carolina Vergara Martínez, secretaria del bloque de diputados de la UCR, quien lamentó que "Catamarca va en contramano", y que "mientras Bullrich celebra índices históricos en su gestión, los catamarqueños tenemos que padecer a la protegida del Gobierno que hace agua por todos lados".
En Facebook, la noticia fue compartida por los hijos del fallecido ex ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas; y también por varios ex integrantes de las fuerzas de seguridad provinciales. En el informe se advirtió sobre la relación tensa que existe entre Segura y la Policía en general, además de los policías retirados, con quienes está distanciada por las diferencias en cuanto a la política salarial.
Sobre Segura.
La ministra de Seguridad ocupa ese cargo desde mayo de 2022 y desde entonces recibió cuatro pedidos de interpelación por parte de la oposición provincial en distintas oportunidades: la última vez, por haber sido salpicada en el escándalo del asalto a Parque América, gracias a la participación de su primo hermano Camilo Carrizo, quien además es el hermano del intendente de Saujil, Enzo Carrizo. En todas las oportunidades Segura logró evitar la citación gracias a la mayoría de los diputados del oficialismo.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
En horas de la mañana de este martes, Edgar Adhemar Bacchiani se presentó en Fiscalia Federal para una audiencia con el fiscal Rafael Vehils Ruiz.
El acusado, de 28 años, estaba en la Bristol, cuando fue aprehendido por efectivos al salir del mar.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.