[VÍDEO] ¿Muerte por mala praxis?: Familia denuncia penalmente a médicos tras el fallecimiento de su madre
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
El conflicto salarial sigue sin resolverse y ahora la nueva fecha límite de la UTA es el 18 de diciembre, cuando deben cobrar el medio aguinaldo. Nueva reunión el miércoles ante la Secretaría de Trabajo.
Interés General10/12/2024TELEDIARIO.COM.AREl conflicto por el pago de salarios de los choferes de colectivos de la UTA en el AMBA sigue sin resolverse. Mientras se aguarda por una nueva reunión ante la Secretaría de Trabajo este miércoles a la tarde, ahora el problema pasa por el pago del medio aguinaldo, que las empresas anticipan que tendrán que abonar en cuotas.
La última audiencia entre las cámaras transportistas del Área Metropolitana y los choferes de colectivos tuvo lugar el lunes por la tarde, de manera virtual, ante las autoridades de la dependencia que dirige Julio Cordero. Al no haber llegado a ningún acuerdo, una nueva audiencia, también virtual, tendrá lugar mañana miércoles a las 16:30.
El objetivo será destrabar el conflicto salarial, aunque las partes vienen mostrando su escepticismo en que la situación pueda solucionarse a corto plazo, dado que hasta ahora ninguna (ni las empresas, ni el sindicato ni el Gobierno) cede en su posición.
Lo que ocurre es que la semana pasada terminó el tiempo que tenían las empresas transportistas para pagar los sueldos de noviembre en tiempo y forma. A fines de octubre, las cámaras y el sindicato habían firmado la paritaria para lo que queda del año, con el compromiso de pagar un salario básico de 1.140.000 pesos desde noviembre, 1.160.000 desde diciembre y 1.200.000 desde enero.
Sin embargo, esto quedó sujeto a que la Secretaría de Transporte realice una nueva estructura de costos, que reconozca a las empresas la necesidad de aumentar sus gastos. Luego de firmada la paritaria, esta dependencia del Ministerio de Economía ratificó que no había plata para otorgar un incremento de los subsidios ni voluntad de conceder una suba en el boleto, por lo que las empresas advirtieron que no estaban en condiciones de abonar los sueldos de noviembre con el aumento acordado.
Fuentes de la oficina que conduce Franco Mogetta ratificaron a El Destape que nada cambió sobre esa posición entre el viernes, previo a la primera reunión virtual, y la audiencia prevista para mañana.
La diferencia es que ahora los ánimos comienzan a caldearse, debido a que se avecina el pago del medio aguinaldo. Desde la UTA señalan que la fecha límite para el pago es el próximo miércoles 18 de diciembre. Pero desde las cámaras transportistas, según lo que mencionaron a este medio, advierten que "muchas empresas van a pagar el aguinaldo sí o sí en cuotas".
Por ahora, el sindicato sigue evitando despejar la duda sobre si llamará a algún nuevo paro en los próximos días. Inicialmente, la UTA había agitado la posibilidad de realizar alguna medida de fuerza el viernes pasado, pero finalmente la amenaza no se concretó ante la continuidad de las negociaciones para esta semana.
La duda es si el sindicato de choferes ratificará la moderación de cara al probable pago del aguinaldo en cuotas, o si, en caso se ratificarse la falta de cobro del SAC en tiempo y forma, comenzarán a evaluar la posibilidad de llamar a una nueva jornada de paro a partir de fines de diciembre. A priori, más allá del contexto de las fiestas, esta chance no parece sencilla por la actitud dialoguista del gremio, que por estos días se mueve acorde a la postura de la CGT. Los dirigentes de la mesa chica de la central sindical ya avisaron que, frente al veranito de Milei, no hay clima para llamar a un paro general.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
Este domingo se espera una máxima de 31° y vientos de hasta 25 km/h, por lo que se trabajará para contener los "puntos calientes". Unas 50 viviendas quedaron totalmente destruidas.
En medio de la peor caída de consumo de la historia el gobierno instaló un clima de optimismo que contrasta con el hambre de niños y jubilados. El aparato paraestatal de operadores mediáticos y los millones que gasta en redes son parte del proceso.
La familia, busca justicia y reparación por la pérdida de su ser querido. Más detalles se conocerán en las próximas horas, cuando Telediario haga publica la entrevista con hijas e hijos de la mujer fallecida el pasado 31 de diciembre de 2024.
El juez Federal Miguel Ángel Contreras rechazó la pretensión de Edgar Bacchiani de acceder al beneficio de prisión domiciliaria solicitado a fines de diciembre de 2024, a pesar de que la Fiscalía Federal acompañó la solicitud de la defensa, ejercida por Exequiel Walther.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.