
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
En etapa de ejecución, un juzgado laboral redujo los intereses fijados por la Cámara. El fallo repasó los recientes precedentes "Oliva" y "Lacuadra", junto con la facultad del artículo 771 de CCyC para reducir intereses.
Judiciales30 de septiembre de 2024Un juez laboral redujo los intereses fijados por el superior. Esta situación se dio en los autos "Caceres, Ramón de la Cruz c/ RG Gruop S.R.L. y otro s/Despido".
En junio pasado, la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió reemplazar lo dispuesto por el Acta 2764 y dispuso, como recomendación, que se adecuen los créditos laborales sin tasa legal, de acuerdo a la tasa CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) reglamentada por el BCRA más una tasa pura del 6% anual, en ambos casos, desde la fecha de exigibilidad del crédito hasta la fecha del efectivo pago.
Sin embargo, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo 22, a cargo del juez Héctor Horacio Karpiuk, consideró procedente reducir los intereses fijados, bajo el argumento de que el artículo 771 de Código Civil y Comercial de la Nación establece que “los jueces pueden reducir los intereses cuando la tasa fijada o el resultado que provoque la capitalización de intereses excede, sin justificación y desproporcionadamente, el costo medio del dinero para deudores y operaciones similares en el lugar donde se contrajo la obligación. Los intereses pagados en exceso se imputan al capital y, una vez extinguido éste, pueden ser repetidos”.
Asimismo, el magistrado recordó el precedente de la Corte Suprema “Oliva, Fabio Omar c/Coma SA s/despido”, en el que se indicó que el artículo 770 del CCyC "establece una regla clara según la cual no se deben intereses de los intereses" y que las “excepciones que el mismo artículo contempla son taxativas y de interpretación restrictiva”, según se desprende de la sentencia.
En este escenario fue que el sentenciante ordenó aplicar una capitalización única "sin perjuicio de la posterior aplicación del artículo 770 inciso c del CPCCN que pudiere corresponder".
"La excepción contemplada en el inciso b alude a una única capitalización para el supuesto de que una obligación de dar dinero se demande judicialmente, y en tal sentido aclara literalmente que, `en este caso, la acumulación opera desde la fecha de la notificación de la demanda´. De modo que no puede ser invocada, como hace el acta aplicada, para imponer capitalizaciones periódicas sucesivas durante la tramitación del juicio", continuó.
Luego repasó el Acta 2783/2024, al tiempo que recordó que la Corte Suprema en la causa "Lacuadra, Jonatan Daniel c/ DIRECTV Argentina S.A. y otros s/ despido” señaló que "resulta evidente que el CER en modo alguno es una tasa de interés “reglamentada por el BCRA” como lo afirma la nueva acta de la Cámara laboral.
"El método de reajuste instituido por la cámara en el acta 2783/2024 implica apartarse sin fundamento de las facultades acordadas a los jueces por el inciso c (…) del art. 768 del CCyCN (…) ya que comporta la aplicación de un coeficiente para la actualización del capital y no de una tasa de interés fijada según las reglamentaciones del Banco Central", añadió.
En este escenario fue que el sentenciante ordenó aplicar una capitalización única "sin perjuicio de la posterior aplicación del artículo 770 inciso c del CPCCN que pudiere corresponder".
DIARIO JUDICIAL.-
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini. El Presidente está imputado junto a empresarios cripto de su círculo que habrían participado de la maniobra cripto.
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.