[VÍDEO] La Corte Suprema de Justicia de Catamarca donó mobiliario a la Escuela Rural Primaria N° 9 de El Puesto

"La visita de las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Catamarca también sirvió para abrir un diálogo sobre la importancia de la capacitación en temas como la Ley Micaela, el ciberbullying y la ludopatía" manifestó el director de la institución educativa.

Tinogasta24 de agosto de 2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

La Escuela Rural Primaria N° 9 "Lindor Buenaventura Sotomayor" de El Puesto recibió una importante donación de mobiliario por parte de la Corte Suprema de Justicia de la provincia. La visita de las ministras Rita Verónica Saldaño y Fabiana Gómez, quienes hicieron entrega de escritorios y sillas, marcó un hito en la colaboración entre el Poder Judicial y la educación.

En una entrevista exclusiva con Telediario Argentina, el director de la institución, Lic. Miguel Ángel Trejo, destacó la trascendencia de esta acción. "Habíamos solicitado a la Corte Suprema que nos ayudaran con mobiliario en desuso, ya que en la escuela siempre hay necesidades. La doctora Saldaño tuvo la amabilidad de recibir nuestra petición y hoy se hizo efectiva la entrega", explicó Trejo.

La donación no solo beneficiará a la Escuela N° 9, sino que también se destinará a otras instituciones educativas rurales de la provincia. "La idea es que podamos subsanar las necesidades de diferentes escuelas con este mobiliario. Y no será la primera vez, ya que la Corte Suprema se ha comprometido a colaborar con las escuelas cada vez que se renueve el mobiliario en los juzgados", afirmó Trejo.

La visita de las ministras de la Corte Suprema de Justicia de Catamarca también sirvió para abrir un diálogo sobre la importancia de la capacitación en temas como la Ley Micaela, el ciberbullying y la ludopatía. "Es fundamental que los docentes y directivos, como funcionarios públicos, estén capacitados en estas temáticas que son transversales a la educación", señaló Trejo.

"La educación es algo muy importante, y muchas veces vemos a los jueces de la Corte Suprema como algo inalcanzable. Hoy, que puedan venir a conocer nuestra realidad, nos llena de esperanza. Es un paso importante para que la justicia se involucre en la educación y pueda colaborar desde su lugar", agregó el director de la escuela.

En la entrevista, Trejo también destacó la necesidad de que el Poder Judicial y el Ministerio de Educación trabajen en conjunto para brindar capacitaciones a los docentes en temas de actualidad. "Necesitamos herramientas para saber cómo abordar los conflictos sociales que se viven en las instituciones", concluyó.

Te puede interesar
Ranking de noticias