Crisis económica: Cerró la planta alimenticia Canale en Mendoza

La producción de frutas en almíbar, conservas de tomates, mermeladas y dulces sólidos, que hace 80 años está en San Rafael, se trasladaría a Luján de Cuyo.

Policiales02/07/2024TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

La crisis económica en Argentina, que golpea la actividad y el empleo, se manifestó este lunes con el cierre de una nueva fábrica: la histórica planta alimenticia Canale cerró sus puertas en la ciudad mendocina de San Rafael, Mendoza, y dejó en la calle a casi cuarenta empleados. Allí se producían frutas en almíbar, conservas de tomates, mermeladas y dulces sólidos.

La planta, que empleaba a 22 colaboradores efectivos y 16 temporarios, cerró sus puertas y desvinculó a todos sus empleados. Fue el Intendente de San Rafael, Omar Félix, quien confirmó la noticia a través de su cuenta oficial de X : «Primer efecto de ‘reactivación económica’ luego de aprobar la ley bases, cierre definitivo de la planta fabril de Canale en Real del Padre, 38 empleados despedidos. Sin palabras».

La crisis económica en Argentina, que golpea la actividad y el empleo, se manifestó este lunes con el cierre de una nueva fábrica: la histórica planta alimenticia Canale cerró sus puertas en la ciudad mendocina de San Rafael, Mendoza, y dejó en la calle a casi cuarenta empleados. Allí se producían frutas en almíbar, conservas de tomates, mermeladas y dulces sólidos.

La planta, que empleaba a 22 colaboradores efectivos y 16 temporarios, cerró sus puertas y desvinculó a todos sus empleados. Fue el Intendente de San Rafael, Omar Félix, quien confirmó la noticia a través de su cuenta oficial de X : «Primer efecto de ‘reactivación económica’ luego de aprobar la ley bases, cierre definitivo de la planta fabril de Canale en Real del Padre, 38 empleados despedidos. Sin palabras».

Últimas noticias
Fernando Rubén Gago.

Boca cerró al séptimo refuerzo para Gago

TELEDIARIO.COM.AR
Deportes13/01/2025

Boca Juniors aceleró y cerró al séptimo refuerzo para el DT Fernando Gago en este mercado de pases, tras la gestión del presidente Juan Román Riquelme. El puesto que decidió fortalecer el club.

Nicolás Maduro Moros  y Xi Jinping (习近平).

Maduro recibió el apoyo de aliados: China, Rusia, Serbia, Bolivia, Honduras, la OPEP y 100 delegaciones de distintos estados del mundo

TELEDIARIO.COM.AR
Mundo13/01/2025

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio consecutivo al frente del Gobierno de Venezuela, agradeció este sábado la visita del expresidente de Honduras Manuel Zelaya y de autoridades y delegados de países como Serbia, China y Rusia, con quienes se reunió en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, en Caracas.

Te puede interesar
Lo más visto