Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
El diputado Fernando Baigorrí recordó que solicitó que se espere el tratamiento de la Ley de Bases.
Catamarca14/06/2024TELEDIARIO.COM.AREl diputado provincial por la Libertad Avanza, Fernando Baigorrí solicitó la “inmediata derogación” a la Ley de Emergencia Económica impulsada por el Ejecutivo provincial al sostener que, al haberse aprobado la Ley Bases, la Provincia recibirá nuevos fondos y por lo tanto no está en crisis. En este sentido, el diputado tildó a esa ley como “nefasta”.
Mediante un planteo en sus redes sociales, el legislador libertario recordó que fue él quien planteó una “prórroga” en el tratamiento de la Ley de Emergencia por parte de la Legislatura provincial hasta después de la resolución de la Ley Bases, puesto que “Catamarca podría resultar con beneficios extraordinarios” con la puesta en marcha de esta norma que finalmente fue aprobada por el Senado en la madrugada del jueves (aún falta la ratificación de la Cámara de diputados).
“Ayer (por el martes) se anunció que Catamarca reactiva la obra pública con fondos nacionales. La Ley de Emergencia Económica es una nueva estafa a los catamarqueños”, indicó el legislador, a lo que agregó que su espacio interno dentro de la Libertad Avanza, “Encuentro Libertario” solicita “la derogación inmediata de esta nefasta ley”.
En efecto y apenas comenzó el periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, fue el diputado libertario quien pidió postergar el tratamiento de la Ley de Emergencia Económica. El argumento es que la posible sanción de la Ley Bases, la posible restitución del impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría y un eventual estímulo por la adhesión al ‘Pacto de Mayo’ que propone el presidente Javier Milei, podrían implicar una mejora para las finanzas provinciales. Su planteo generó una fuerte interna en el bloque de La Libertad Avanza.
“En el medio están sucediendo cosas como la posible sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. Además, se podría restituir Ganancias, que es el principal punto del perjuicio que argumenta la Provincia en la emergencia. Además, con el Pacto de Mayo se podrían restablecer algunos fondos discrecionales, porque podría haber beneficios para las provincias que participen”, había dicho Baigorrí en su intervención en la primera sesión ordinaria.
En la misma línea se había expresado el excandidato a gobernador de LLA, José Jalil Colomé, quien comparte el espacio en “Encuentro Libertario” con el diputado. “Lo que conversamos con el diputado Baigorrí es específicamente pedirles a los que tienen mayoría dentro de la Legislatura que consideren una prórroga, porque hay elementos que van a hacer cambiar el análisis sobre el que se tiene que basar cualquier tipo de disminución de la asignación de los recursos, la manera de achicar el Estado y poder mantener un presupuesto que sea equilibrado. Es necesario esperar un poco más de tiempo”, había dicho el referente libertario.
La postura del diputado no fue compartida por su par y presidente del bloque de LLA, Adrián Brizuela, quien había dicho que el planteo de Baigorrí corría a título personal y que la mayoría de la bancada libertaria estaba a favor de que la Ley de Emergencia sea tratada por la Legislatura.
Finalmente, todo el bloque libertario se opuso a la sanción de la ley de la Emergencia Económica y el oficialismo logró la media sanción con el apoyo de su bancada.
EL ANCASTI.-
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
En horas de la mañana de este martes, Edgar Adhemar Bacchiani se presentó en Fiscalia Federal para una audiencia con el fiscal Rafael Vehils Ruiz.
El acusado, de 28 años, estaba en la Bristol, cuando fue aprehendido por efectivos al salir del mar.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.