
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
El referente de la central obrera, en diálogo con Argenzuela, opinó sobre la reacción del Gobierno al contundente paro de este jueves.
Interés General09 de mayo de 2024Este jueves 9 de mayo tiene lugar en la Argentina un contundente paro nacional convocado y liderado por la Confederación General del Trabajo (CGT). El Gobierno nacional, a través de funcionarios y voceros intentó bajarle el precio al mismo. Ante esta reacción, Pablo Moyano, secretario general de la central obrera, dio sus pareceres en diálogo con Argenzuela por C5N.
“Estas respuestas del Gobierno es que les dolió el paro, sino no tendrían la necesidad de responderlo. Lo que nos digan estos personajes nos tiene sin cuidado. Me ha tratado de simio (José Luis) Espert, y como dijo la ministra, pobre viejo meado. Lo más importante es la contundencia del paro”, inició en diálogo con el programa de Jorge Rial.
En este sentido, el dirigente gremial realizó la siguiente reflexión sobre la fuerte adhesión de los trabajadores al paro y su impacto en la gestión libertaria: “Yo no juzgo al Gobierno. Lo juzgó la gente hoy, el rechazo va creciendo, la conflictividad social va a ir creciendo y por más campañas que hayan hecho, la gente no es tonta. De a poco se les irá la soberbia”.
Como era de esperarse, Moyano no escatimó en críticas hacia la figura de Milei: “El presidente se ha convertido en el hazmerreír del mundo, insultando por Twitter, enrollándose con banderas de otro país", indicó en relación a la foto donde se puede ver al jefe de Estado abrazando la bandera de Israel.
Finalmente, agregó un pedido especial para la ministra de Seguridad: "Patricia, da un paso al costado y deja a las nuevas generaciones. Dice que estamos hace años, ¿y a ella hace cuánto le estamos pagando el sueldo? El Estado no es lo tuyo, fracasaste con De la Rúa, fuiste responsable del préstamo de tu jefe Macri al FMI, fracasaste en todos los gobiernos", disparó.
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Ceyla Pazarbasioglu, la responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino donde determinó que la deuda es "practicamente impagable".
Fernando Cerimedo declaró como testigo en la causa por los audios de Spagnuolo y confirmó sus dichos sobre la corrupción en la Andis.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
¡Infórmate con Telediario Global! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
La letra chica del documento muestra una reducción del número total de pensiones. Mientras que hoy la Agencia Nacional de Discapacidad administra 1.133.549, para el año próximo la cifra se reducirá a 977.943.