
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La senadora nacional dijo comprender la postura del gobernador por la necesidad de buscar fondos, pero adelantó que “muy probablemente” vote en contra de la Ley Bases.
Catamarca03 de mayo de 2024La senadora nacional Lucía Corpacci se diferenció de la postura dialoguista del gobernador Raúl con el Gobierno nacional y adelantó que “muy probablemente” vote en contra de la Ley Bases cuando sea tratada por el Senado de la Nación.
Los dichos de la exgobernadora se dan luego de que Jalil expresara que pedirá a los senadores nacionales por Catamarca que acompañen a la Ley Bases y en especial al apartado del RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) impulsada por el gobierno de Javier Milei. Las declaraciones del primer mandatario tuvieron una amplia repercusión nacional por lo que la postura de la senadora fue intensamente buscada por los medios nacionales.
En diálogo con medios porteños, Corpacci dio su parecer en torno a la postura de Jalil. “El gobernador como gobernador tiene la necesidad de buscar algún tipo de encuentro con el gobierno nacional porque las provincias necesitamos recursos de la Nación y ahora los necesitamos más que nunca porque el gobierno nos cortó absolutamente todo”, dijo la senadora. No obstante, planteó que “esto no significa que los legisladores no tengamos también la obligación de responder a ese sector de la población que nos votó a nosotros”.
Corpacci siguió justificando la postura del Gobernador y a la vez diferenciándose de ella. “Yo fui gobernadora en la época de (Mauricio) Macri y tuve que hacer algunos gestos con el gobierno nacional aun cuando no estaba de acuerdo. Le pasa absolutamente lo mismo al gobernador y los legisladores somos cuidadosos y respetamos la mirada del gobernador, pero algunas cosas no las compartimos”.
Más adelante, la senadora volvió a plantear sus críticas contra la Ley Bases y el Gobierno de Javier Milei. “Yo siempre fui muy crítica con la Ley Bases en muchísimos puntos por no decir en todos. A veces es muy difícil plantarse desde un lugar que pareciera que se opone a todo pero cuando nos ponemos a ver la ley, no tiene nada bueno”, dijo aunque reconoció: “Hay cosas que en algún momento nos tenemos que sentar a discutirlas de verdad, como por ejemplo la cuestión laboral, cuidando las dos partes ya que el trabajador es el más indefenso, pero esta reforma es bastante compleja”.
En este contexto, criticó a la gestión de Milei. “Este gobierno nacional no discute nada y toda esa fuerza de látigo y humillación y esta no es la Argentina donde quiero vivir. Quiero vivir en una Argentina en donde la democracia exista y las cosas se discutan. De la Ley Bases hay un montón de puntos que no se discutieron y todos los puntos de la ley impactan en la vida cotidiana de la gente que no sabe muy bien lo que es”, consideró.
“Pensar que es un gobierno que habla de la libertad pero no he visto gobierno más opresor que este. Yo defiendo la postura del gobernador porque conozco el esfuerzo que hace la Provincia para sostener cosas como el boleto estudiantil gratuito que lo paga aun sin el subsidio nacional o el FONID que también ahora lo paga la Provincia”, sostuvo y añadió que al Gobierno nacional “lo único que le queda es quitarle la coparticipación a las provincias, porque no les interesa la ley y no les interesa la Constitución”.
Si bien dijo que está en contra de la Ley de Bases, afirmó que quiere estudiarla bien antes de definir qué hará. “Quiero que la ley entre al Senado y sentarme a leerla porque lo que se aprobó en Diputados aún no lo tenemos. Si bien es muy probable que no acompañe, eso tengo que decirlo una vez que entre y la veamos”, sostuvo.
“El Gobierno nacional la quiere aprobada antes del 25 de Mayo pero los tiempos son muy justos. El 15 de mayo viene el Jefe de Gabinete a dar su informe de gestión. Una semana antes, hay otra sesión que es la que pidió la UCR para tratar el presupuesto universitario y que nosotros podríamos acompañar. Entonces, los números están muy justos y hay muy poco tiempo para analizarla y debatirla como corresponde antes de esa fecha”, consideró.
Finalmente, dijo que el texto de la norma “es tan improlijo que se saltan capítulos” por lo que “hay que tenerla en las manos para verla y analizarla como corresponde”.
Críticas al RIGI.
Corpacci también cuestionó el RIGI al sostener que “se mete en temas que son potestades de las provincias”. Si bien, indicó que “es bueno” fomentar las grandes inversiones, señaló que “de hecho ya existe un régimen para grandes inversiones” y que el proyecto que propone Nación “es preocupante porque, por ejemplo, le da beneficios que no le da a las pymes que tienen 100 empleados y necesita importar”.
“Las grandes empresas pueden exportar e importar y no tienen que pagar nada. Pueden importar lo que quieren”, dijo.
Finalmente, explicó cómo podría impactar en la provincia el nuevo régimen. “Nosotros que tenemos desarrollo minero hemos trabajado muchísimo para que los trabajadores que están en los yacimientos sean de Catamarca y hemos tenido una pelea cuerpo a cuerpo con las empresas pero lo logramos. Modificamos cuánto pagan de regalías y de fideicomiso, pero con esta ley nada de eso lo podemos hacer porque estamos penados y es todo beneficio para las empresas”, cerró.
EL ANCASTI.-
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Las charlas se centraron en la salud mental de jóvenes y adolescentes. Nóblega destacó la importancia del diálogo y la escucha como herramientas para comprender las experiencias y emociones de los jóvenes.
Con más de seis décadas de experiencia, Aceitunas Cazorla exporta a más de 50 países, destacando por su tecnología de punta y rigurosos controles de calidad.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.