
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Al funcionario nacional le tocó cerrar el encuentro de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) en Argentina ante la negativa del Presidente de asistir. Dijo que la inflación en marzo “va a seguir bajando”.
Interés General14 de marzo de 2024“Estoy tan convencido del Pacto de Mayo, que lo traigo conmigo siempre”. El ministro Guillermo Francos le mostró al auditorio de representantes de las empresas norteamericanas el facsímil del acuerdo que busca firmar Javier Milei con los gobernadores y el auditorio le devolvió el gesto con aplausos y algunas risas. El ministro del Interior era el último en hablar en el foro de AmCham (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina) y las sillas estaban ocupadas a la mitad. Su participación se había confirmado a último momento, luego de que el Presidente rechazara el convite de las firmas que hacen negocios en el país. “Estos lugares no les gustan a él”, confió una alta fuente de la Casa Rosada a elDiarioAR durante la tarde en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC).
Francos habló al final de una jornada en la que también participaron su par de Economía, Luis Caputo; el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti; algunos mandatarios de provincias, diputados nacionales y hasta la CGT. Representante de la “pata política” del Gobierno, el titular de Interior adelantó que podría haber modificaciones a los 10 puntos que planteó Milei en el acuerdo que busca suscribir en Córdoba el 25 de mayo.
“Se puede ampliar o desarrollar en algunos conceptos, son principios básicos”, admitió Francos, que tiene por delante aceitar más el diálogo con las jurisdicciones, al mismo tiempo que el oficialismo abra el juego en el Congreso para insistir con una nueva ley ómnibus. “El Presidente tiene la convicción de que puede gobernar sin el DNU, sin la ley Bases y sin reforma fiscal en este tramo del Gobierno”, dijo el ministro, buscando hacerse fuerte en su discurso, entrevistado por Alejandro Fantino.
Francos evitó anticipar cuándo llegará a Diputados el nuevo proyecto de ley, que se espera para esta semana. Dijo elípticamente que podría convocar pronto a la CGT: “He tomado varios cafecitos con ellos”. Ya mañana el oficialismo tiene una primera prueba de fuego con parte de la oposición exigiendo apurar una reforma jubilatoria para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores ante la inflación.
El ministro, de hecho, se mostró en el CEC apenas unas horas después de que se conozca que la inflación de febrero fue de 13,2%. “En marzo va a seguir cayendo la inflación”, anticipó Francos, e incluso se animó a frases más temerarias sobre la economía que su par Caputo: “No veo lejos levantar el cepo. Va a ser mucho más próximo en este año”, dijo.
Ante el mismo auditorio, cuando al ministro de Economía le preguntaron si levantaría “ahora” el cepo, respondió por la negativa para “no correr riesgos”. Dijo que primero se dedicará a seguir saneando el balance del Banco Central, bajando la inflación y reduciendo la brecha cambiaria al mínimo.
Francos ató eso incluso a la sustentabilidad del gobierno de Milei. Dijo que puede ahora haber caído la imagen de la gestión, pero la comparó con las medidas de ajuste para contener la suba de precios: “No digo que la imagen (positiva) llegará al 58 por ciento, pero va a recuperar cuando la gente vea que la inflación llega a un dígito”, apostó Francos.
El ministro se fue raudo del CEC porque tenía una reunión por Zoom. Admitió que había arrancado el día 6.15 de la mañana, a lo que Fantino lo bromeó: “Es temprano”.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Los sindicatos apostaron a una marcha masiva que mostró una marcada predisposición a la protesta. No hubo oradores pero sí un documento con fuertes críticas al gobierno que ahora tiene que definir qué actitud tomará.
Alvin Hosley vino a ejecutar una estrategia para competir con la Franja y la Ruta de la Seda. Litio, 5G y rutas marítimas, el documento que revela las obsesiones de Estados Unidos.
El reciente fallecido Pontífice fue enterrado en la Basílica Santa María la Mayor de Roma. Miles de fieles se acercaron esta semana a darle el adiós.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
El reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.