
Tres detenidos acusados de traficar 10 kilos de marihuana en un micro hacia Catamarca
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
Al funcionario nacional le tocó cerrar el encuentro de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) en Argentina ante la negativa del Presidente de asistir. Dijo que la inflación en marzo “va a seguir bajando”.
Interés General14 de marzo de 2024“Estoy tan convencido del Pacto de Mayo, que lo traigo conmigo siempre”. El ministro Guillermo Francos le mostró al auditorio de representantes de las empresas norteamericanas el facsímil del acuerdo que busca firmar Javier Milei con los gobernadores y el auditorio le devolvió el gesto con aplausos y algunas risas. El ministro del Interior era el último en hablar en el foro de AmCham (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina) y las sillas estaban ocupadas a la mitad. Su participación se había confirmado a último momento, luego de que el Presidente rechazara el convite de las firmas que hacen negocios en el país. “Estos lugares no les gustan a él”, confió una alta fuente de la Casa Rosada a elDiarioAR durante la tarde en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC).
Francos habló al final de una jornada en la que también participaron su par de Economía, Luis Caputo; el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti; algunos mandatarios de provincias, diputados nacionales y hasta la CGT. Representante de la “pata política” del Gobierno, el titular de Interior adelantó que podría haber modificaciones a los 10 puntos que planteó Milei en el acuerdo que busca suscribir en Córdoba el 25 de mayo.
“Se puede ampliar o desarrollar en algunos conceptos, son principios básicos”, admitió Francos, que tiene por delante aceitar más el diálogo con las jurisdicciones, al mismo tiempo que el oficialismo abra el juego en el Congreso para insistir con una nueva ley ómnibus. “El Presidente tiene la convicción de que puede gobernar sin el DNU, sin la ley Bases y sin reforma fiscal en este tramo del Gobierno”, dijo el ministro, buscando hacerse fuerte en su discurso, entrevistado por Alejandro Fantino.
Francos evitó anticipar cuándo llegará a Diputados el nuevo proyecto de ley, que se espera para esta semana. Dijo elípticamente que podría convocar pronto a la CGT: “He tomado varios cafecitos con ellos”. Ya mañana el oficialismo tiene una primera prueba de fuego con parte de la oposición exigiendo apurar una reforma jubilatoria para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores ante la inflación.
El ministro, de hecho, se mostró en el CEC apenas unas horas después de que se conozca que la inflación de febrero fue de 13,2%. “En marzo va a seguir cayendo la inflación”, anticipó Francos, e incluso se animó a frases más temerarias sobre la economía que su par Caputo: “No veo lejos levantar el cepo. Va a ser mucho más próximo en este año”, dijo.
Ante el mismo auditorio, cuando al ministro de Economía le preguntaron si levantaría “ahora” el cepo, respondió por la negativa para “no correr riesgos”. Dijo que primero se dedicará a seguir saneando el balance del Banco Central, bajando la inflación y reduciendo la brecha cambiaria al mínimo.
Francos ató eso incluso a la sustentabilidad del gobierno de Milei. Dijo que puede ahora haber caído la imagen de la gestión, pero la comparó con las medidas de ajuste para contener la suba de precios: “No digo que la imagen (positiva) llegará al 58 por ciento, pero va a recuperar cuando la gente vea que la inflación llega a un dígito”, apostó Francos.
El ministro se fue raudo del CEC porque tenía una reunión por Zoom. Admitió que había arrancado el día 6.15 de la mañana, a lo que Fantino lo bromeó: “Es temprano”.
La policía concretó los arrestos durante un operativo de rutina. Llevaban la droga en el equipaje.
La actriz emitió un durísimo comunicado contra su ex pareja y padre de sus dos hijos más chicos. "Quien se encargó de destruir poco a poco mi autoestima", sentenció.
Lula indicó que será tarea del Banco Central de cada país organizar este proceso. "El mundo necesita encontrar la manera de garantizar que nuestra relación comercial no tenga que basarse en el dólar", señaló.
Tras acordar un frente común del peronismo en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las facciones dentro del PJ tendrán que ponerse de acuerdo.
El fallo advierte sobre la arbitrariedad de la detención y las desproporcionadas medidas que dictó la jueza Sandra Arroyo Salgado, que fue denunciada ante el Consejo de la Magistratura.
Laura Belén Arrieta regresó a Buenos Aires tras participar en Miami de la organización de la cumbre de la CPAC y fue denunciada por haber ingresado al país con equipaje sin revisar con el aval de la Aduana.
La derecha “ha buscado siempre dividirnos”, ya que “refleja los intereses del viejo bloque imperialista de EE. UU. y Europa”, dice Luis Arce, presidente de Bolivia, en el marco de la cumbre del BRICS.
El plan de Sturzenegger de destrucción de políticas públicas tendrá esta semana entre sus víctimas a sectores productivos que perderán el respaldo de entes estratégicos
La entrega del premio "Tinogasta de Plata" se realizará, como cada año, el 14 de agosto de 2025, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Tinogasta.
A pesar de la falta de recursos que la ha impedido participar en varios campeonatos internacionales, su perseverancia y talento la llevaron a este importante logro.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas.
El empresario vive por estas horas denuncias mediáticas, algo que viene sucediendo hace años, pero que ahora se visualizaron masivamente.
Los cambios priorizan a residentes mayores de 18 años que contribuyan a la comunidad local, aunque se prevén excepciones con sólidas justificaciones para quienes no residen en la ciudad.