
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
El ministro de Cultura y el gobernador de Chaco recorrieron las obras de la primera fábrica de acordeones del país
Los instrumentos fabricados serán otorgados gratis a los estudiantes de la escuela de arte de la Fundación Huoqo. Además de fortalecer el desarrollo industrial, la idea es acumular y transmitir los saberes del oficio de la luthería en la región.
Cultura 08/09/2023

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y recorrieron ayer la construcción de la primera Fábrica Social de Acordeones del país, ubicada en la localidad chaqueña de Puerto Tirol, y que producirá acordeones que serán destinados, de manera gratuita, a los más de 300 estudiantes de la escuela de arte de la Fundación Huoqo, una fundación creada para acercar el arte público al pueblo.
El recorrido forma parte de las políticas de apoyo a las iniciativas de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, la Fundación Huoqo y la Fundación Borghetti, con el financiamiento del Ministerio de Cultura de la Nación y el acompañamiento del gobierno provincial a través del Instituto de Cultura del Chaco. Entre los principales objetivos están la acumulación y transmisión de saberes del oficio de la luthería en la región.
La idea surgió a partir del músico brasileño Renato Borghetti –uno de los principales acordeonistas y compositores de la música gaúcha–, quien tiene una fábrica social de acordeones en Río Grande do Sul (Brasil). Se firmó un acuerdo con el instituto del músico, quien además de ceder una licencia industrial de forma gratuita, se comprometió a dar acompañamiento para poder crear una réplica de esa licencia en el centro cultural La maraña de Puerto Tirol.
De esta manera, el centro cultural La maraña dio su terreno en comodato por 25 años y el gobierno provincial se comprometió a realizar la construcción de la fábrica. Los trabajos empezaron el 16 de junio último y, hasta la fecha, ya se encuentra en un avance del sesenta por ciento; todas las paredes externas e internas, fundaciones estructurales, techo, aberturas externas y revoques están en pleno desarrollo.
El plazo de finalización está estimado para el 17 de octubre y, luego, comenzará el equipamiento de maquinarias para la puesta en marcha, que se calcula para antes de fin de año.
El ministro Tristán Bauer dijo: “Es una enorme alegría estar aquí, porque es la representación de una idea, un sueño, que se hace realidad. Con esta fábrica estamos derramando semillas que serán aprovechadas por los jóvenes, para que no se pierda la llama de lo que representa el chamamé. Desde esta cartera nacional vamos a seguir apoyando estas iniciativas que nos hacen tan felices”.
En tanto, que Capitanich contó: “Esta iniciativa es un avance que se complementa con una importantísima fábrica de guitarras que tenemos en Villa Berthet, impulsando el empleo desde la música. Estas acciones forman parte de nuestra identidad chaqueña, que es plurilingüe, multicultural y plurirreligiosa, sobre la cual fundamos los cimientos de nuestro desarrollo provincial que nos genera muchísima satisfacción”. El gobernador agregó: “El desarrollo de la industria cultural es también un fortalecimiento de nuestra identidad chaqueña”.
A su vez, el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, destacó: “Se trata de un acontecimiento inédito ya que actualmente no existe en Argentina ninguna fábrica de acordeones de estas características. Este hecho redundará en un enorme beneficio para los chaqueños y chaqueñas, y, además, será un hito en nuestro trabajo por consolidarnos como polo de las industrias culturales”.
Estuvieron presentes el diputado provincial Hugo Sager, el vocal del Instituto de Cultura Alfredo Germignani, el presidente de la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, Walter Bordón, y el presidente de la Fundación Huoqo, Kike Yorg.
Te puede interesar

El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, anuncia la apertura de una nueva convocatoria a los Premios Nacionales.

Investigan a un hombre por la supuesta producción de videos de abuso sexual infantil
El fallo lo dictó el juez director Marcelo Soria en la audiencia realizada en la Cámara Penal N°3. Estaba previsto que las partes presentaran las pruebas que iban a ser tenidas en cuenta por el jurado popular. Sin embargo, hubo acuerdo en la pena.

La CGT asegura que Sergio Massa será el orador del acto del viernes por la quita de Ganancias
La central obrera definió que se realizará el viernes en el Congreso, tras el tratamiento de la iniciativa en el Senado.
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
