
El ejército israelí declaró la ciudad y el campo de refugiados como zona militar cerrada y rodeó varios hospitales, aseguró el alcalde de Yenin, Nidal Obeidi.
La Defensoría del Pueblo denunció una serie de incidentes violentos que han afectado a los pobladores de áreas tanto urbanas como rurales.
Mundo 06/09/2023La Defensoría del Pueblo de Colombia informó este martes que unas 70 familias se han visto obligadas a desplazarse desde agosto por la ola de violencia que azota a la ciudad de Riohacha, en el departamento La Guajira, al noreste del país.
El organismo estatal reportó que en la zona se repiten enfrentamientos entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AUC), dos grupos paramilitares que se disputan el control territorial de la Troncal del Caribe y sus áreas circundantes.
"Asesinatos y secuestros afectaron durante todo agosto a la población en general, asentada en áreas urbanas y rurales", detalló la Defensoría del Pueblo, que ya emitió una alerta temprana de inminencia el pasado 21 de junio, advirtiendo sobre ese escenario de riesgo en Riohacha y el municipio de Dibulla.
A través de un video difundido en las redes, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, instó al Gobierno colombiano a tomar medidas urgentes y eficientes para prevenir la vulneración de derechos humanos de la población.
Las 70 familias que se vieron obligadas a salir de sus lugares de residencia para salvaguardar su vida e integridad llegaron hasta la sede regional de la Defensoría del Pueblo, que procura brindarles apoyo psicosocial, indicó Camargo Assis.
"Las autoridades deben implementar acciones urgentes y eficaces para evitar que sigan siendo vulnerados los derechos humanos de quienes habitan en la zona rural de Riohacha y las poblaciones vecinas", dijo el funcionario.
De acuerdo con datos de la Defensoría, tan solo en los primeros seis meses del 2023 se produjeron 59 desplazamientos masivos, con un estimado de 18.755 personas sacadas a la fuerza de sus territorios por culpa de la violencia.
El ejército israelí declaró la ciudad y el campo de refugiados como zona militar cerrada y rodeó varios hospitales, aseguró el alcalde de Yenin, Nidal Obeidi.
La Liga de Inteligencia sobre Amenazas Cibernéticas fue creada en 2018 a raíz del Brexit y de la victoria de Donald Trump.
Su apoyo a las dictaduras latinoamericanas contó, por ejemplo, con reuniones con Jorge Rafael Videla o con el dictador chileno. Augusto Pinochet. Pinochet tuvo el poder en Chile entre 1973 y 1990, por lo que gobernó de facto durante 17 años.
El financiamiento asequible a largo plazo está pensado para países de bajos ingresos para luchar contra el cambio climático cuya existencia Milei rechaza.
Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.
Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.
La Cámara de Senadores de Catamarca declaró de "Interés Parlamentario y Deportivo", la destacada participación de la patinadora tinogasteña en evento de carácter internacional y a su trayectoria deportiva en otros eventos provinciales, nacionales e internacionales.