
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
El Senado aprobó la adhesión de Catamarca al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas
También se realizó un homenaje al fallecido ex gobernador Hugo Alberto Mott.
Catamarca 01/09/2023

Además, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de "Protección integral de los usuarios y consumidores", y al de la creación de un Instituto de Educación Superior en Ambato. También se realizó un homenaje al fallecido ex gobernador Hugo Alberto Mott.
La Cámara de Senadores, encabezada por el vicepresidente del Cuerpo, el senador Héctor Fernández, llevó adelante su décima cuarta sesión ordinaria, acompañando un total de siete iniciativas parlamentarias.
De entre ellas, la Cámara dio sanción definitiva con número de ley 5.814, al proyecto que adhiere a la Provincia de Catamarca a la Ley Nacional N° 27.713 “Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (PNCC). El proyecto remitido por Cámara de Diputados, e iniciado por la diputada Mónica Zalazar, expresa que “en cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Artículo 1°, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), debe crear dentro de la cobertura médica integral que brinda a sus afiliados, un programa con prestaciones diferenciadas a fin de efectivizar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas incluyendo como mínimo las prestaciones que determine la autoridad de aplicación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas”.
“Esta ley, busca, entre otras cuestiones, mejorar el diagnóstico prenatal y postnatal de las cardiopatías congénitas y garantizar la tecnología necesaria para los diagnósticos y tratamientos oportunos. Según estadísticas oficiales del Ministerio de Salud, uno de cada cien recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita, es decir, una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal. En la Argentina, nacen al año unos 7 mil niños y niñas con esta patología. Y alrededor del 50 por ciento de estos niños requieren cirugía en el primer año de vida y dos terceras partes son solucionables con diagnóstico oportuno y tratamiento”, explicó , José Alaniz Andrada, entre los fundamentos.
Por otro lado, el Senado dio media sanción al proyecto de ley iniciado por la senadora Virginia del Arco, para asegurar la protección de las relaciones de consumo catamarqueñas.
“Frente a las cambiantes exigencias económico sociales, hace ya un tiempo se reclama mayor eficacia en la gestión de los conflictos de los ciudadanos en sus relaciones de consumo, sobre todo en temas que son propios e inherentes a la sociedad catamarqueña, como son los frecuentes escenarios de "anomia” en el mercado. Esta última situación es moneda corriente en nuestra plaza comercial: se crean reglas de comercialización “ad hoc” que muchas veces son contrarias a los derechos de los consumidores y no siempre son regulares o estandarizadas, sino que más bien se aplican de acuerdo a la "cara del cliente”. Esta suerte de desinterés por el modo en que se prestan servicios o se comercializan productos en el mercado local muchas veces afecta la dignidad de los consumidores y usuarios. Con la sanción de esta norma se propone dotar de operatividad los derechos garantizados a los consumidores y usuarios y tratar de adecuar las prácticas comerciales locales a los estándares de tutela que surgen de la cláusula constitucional de protección del consumidor contenida en el art. 42 de la Constitución Nacional”, fundamentó la senadora.
En tanto, también se dio media sanción a un proyecto respecto a la Educación Superior en Ambato. Se trata de la iniciativa del senador Edgardo Seco, que busca crear en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia el Instituto de Educación Superior-Ambato. Al respecto, el senador fundamentó: “El departamento Ambato constituye un enclave de desarrollo demográfico y de crecientes demandas de educación superior que se encuentran en situación de inequidad en relación con las oportunidades que poseen jóvenes y adultos de otras regiones de la misma provincia y del país. Son razones de peso que los jóvenes y adultos que cuentan con las condiciones formales para acceder a la Educación Superior no pueden hacerlo por barreras geográficas, económicas, familiares y por la percepción que la educación universitaria de nivel superior, al encontrarse tan alejada de su realidad y posibilidad, no constituye un derecho. Existe un deseo político de quienes gobiernan los municipios de ofrecer un nivel de enseñanza que responda a los intereses locales, alineado con las políticas de ampliación de la educación superior y de descentralización de los ámbitos en que se puede estudiar y hacer ciencia en el territorio que en los últimos años los organismos nacionales y jurisdiccionales vienen impulsando”.
Homenaje al ex gobernador Hugo Mott
El senador Oscar Vera pidió la palabra para realizar un homenaje al recientemente fallecido médico tinogasteño y ex gobernador Hugo Alberto Mott, a sus 95 años. Un hombre de rica y dilatada trayectoria pública, que ejerció la gobernación de Catamarca desde 1973 hasta el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. Nacido y criado en Tinogasta, se recibió de médico y trabajó en su ciudad natal. Se identificó con el peronismo por el rechazo que sentía por la forma inhumana en que eran tratados los peones golondrina que viajaban desde su provincia natal y la vecina La Rioja a la zafra azucarera en Tucumán.
“La infausta noticia de su fallecimiento es la pérdida de uno de los representantes de la democracia. Desde la política, hemos perdido a un dirigente y un militante desde muy joven de nuestro partido”, expresó Vera entre sus palabras de homenaje.
LA UNIÓN.-
Te puede interesar

Quedó inaugurado el Parque Lineal en avenida Italia: los detalles de una obra pensada por vecinos
Entre las características destacadas del Parque Lineal se encuentran una cancha polideportiva para fútbol y básquet, caminerías accesibles, áreas forestadas, iluminación LED, acceso a Wi-Fi gratuito, un gimnasio al aire libre, zonas de juegos infantiles y un sistema de riego para mantener el área verde en óptimas condiciones.

Manzi: “Massa está dejando una bomba hiperinflacionaria a la próxima gestión”
El legislador nacional apuntó contra los últimos anuncios del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria. Marcó que las medidas anunciadas "son alivios momentáneos que van a traer gravísimos problemas a la economía".

"Hoy un trabajador municipal que recién ingresa está en 208 mil pesos y para no ser pobre estás necesitando entre 283 y 285 mil"
La medida de fuerza comienza desde las 00 horas de este jueves, con asistencia a los lugares de trabajo. Álamo dijo que "es mentira que somos los mejores pagos".
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
