
Últimas Noticias


Futbol infantil: captación de jugadores por parte de Argentinos Juniors

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

Legisladores rusos y latinoamericanos expresaron este lunes su condena a las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y los países occidentales durante el foro parlamentario Rusia-América Latina que concluye en Moscú.
Massa en Duro de Domar sobre la negociación con el Fondo: "Acordamos para los próximos 5 meses"
El ministro de Economía dio detalles de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Politica 24/07/2023

El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que "se acordó el documento base del acuerdo con el FMI" en su visita al programa de C5N Duro de Domar y tras haber anunciado un paquete de medidas económicas.
El paquete incluye una mejora del tipo de cambio para el maíz y las economías regionales y eximirá del impuesto PAIS a las importaciones vinculadas con la canasta básica alimentaria, en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Con el nuevo dólar agro se estima que se liquidarán U$S 2.000 millones, según fuentes oficiales.
Se encarece el dólar ahorro que compraban mensualmente unas 900 mil personas. Lo hacían en un promedio de US$ 150 cada una. Y lo compraban a $ 426,56. Ahora será igual al dólar tarjeta de $452,41. Sigue el dólar Qatar, de $560, para consumos superiores a US$ 300 mensuales.
Además, se amplía el dólar agro, que llega a los $340 e implica una mejora del 26,2% respecto al dólar mayorista y una devaluación sectorial de 21% . Es para exportaciones que se liquidan hasta el 31 de agosto. Esperan recolectar US$ 2.000 millones.
Además, se generaliza el Impuesto PAIS al 25% para todos los servicios, excepto: fletes, que se le aplicara la alícuota del 7,5%; Salud y Educación, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541; y Recitales, que ya paga el 30%.
También se generaliza el impuesto País al 7,5% para todos los bienes, excepto: Medicamentos y material para combatir el fuego, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541; Suntuarios, que ya pagan el 30%; Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, seguirán sin pagar el Impuesto País.
La percepción se aplica sobre todas las importaciones, incluidas los ingresos a Zona Franca y Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego. Esto significa que se encarecen todos los productos electrónicos. Se indicó además que las importaciones temporales de automotrices quedan fuera del alcance del Impuesto PAIS en la medida de que el "pago" de la importación se efectúa luego del "cobro" de la exportación relacionada y/o prefinanciación o anticipo con fondos propios.
El Gobierno prevé suscribir el nuevo acuerdo con el Fondo en los próximos días y destrabar el envío de unos US$ 4.000 millones.
El Gobierno toma así medidas económicas vinculadas con el dólar, las importaciones y los impuestos, tras alcanzar un principio de acuerdo técnico con el Fondo.
Con estas decisiones que tomó el equipo económico de Sergio Massa, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Aduana y el Banco Central (BCRA), el Gobierno espera obtener unos 2.000 millones de dólares de refuerzo en las reservas internacionales y una recaudación tributaria extra de $ 1,3 billones, equivalente a 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB).
C5N.-
Te puede interesar

Sergio Massa: "Ahora viene una nueva etapa: mi gobierno, no este gobierno"
"Vengo a plantearles un modelo de desarrollo que nos permita salir de los problemas históricos de las argentina para crecer definitivamente como país.", expresó el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria en el primer debate presidencial.

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.

Chubut: esta semana quedaría habilitada la Ruta 3 de Comodoro Rivadavia sólo para tránsito liviano
Según informaron desde la Municipalidad, los camiones continuarán circulando por la Ruta 37, salvo aquellos de abasto que deban ingresar a la ciudad. Además adelantaron que ya salió el adelanto financiero para la construcción del Camino de Circunvalación y "prevemos su inicio en las próximas semanas"
Lo más visto

Ayer por la mañana un vehículo utilitario de una empresa de servicios se accidentó en Ruta Nacional 40 en cercanías de el paraje las Tucumanesas.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.
