
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
La odisea de renunciar a un expediente
Un aboogado denunció ser "rehén" de una causa donde había renunciado pero le seguían llegando notificaciones. El expediente terminó en la Cámara de Apelaciones.
Judiciales 20/07/2023

Luego de que un abogado renunciara al patrocinio de su cliente en un caso por cobro sumario de sumas de dinero, el juez de la causa determinó que igualmente subsistiría el domicilio constituido a todos los efectos legales mientras no se constituya otro nuevo en el expediente.
Tiempo después el mismo abogado requirió que se deje sin efecto la cédula electrónica recibida por él ya que había renunciado al patrocinio anteriormente y le seguían llegando notificaciones para el cliente, sin embargo, el juez nuevamente informó que el domicilio constituido subsistiría hasta que se constituya otro, citando al art. 42 CPCC como fundamento.
El letrado insistió en que el cliente ya estaba notificado de su renuncia y ya había vencido el plazo otorgado por el juez para que el mismo tome la intervención que correspondía, por lo que para no perjudicarlo solicitaba se haga efectivo el apercibimiento contenido en la providencia y se lo declare en rebeldía, pero el juez nuevamente no cambió su postura y mantuvo el domicilio.
El abogado volvió a requerir lo mismos haciendo notar del apercibimiento que el propio tribunal había puesto en el despacho, a lo que se respondió intimando por 5 días al interesado en el domicilio real para que denuncie un nuevo domicilio bajo apercibimiento de tenerlo por constituido en los estrados del juzgado.
El letrado recurrió la decisión agraviándose porque se lo volvía “rehén de la causa”, habiendo perdido todo tipo de contacto con el que fuera su cliente que se desentendió del expediente al mostrar desinterés…
Luego de ello el letrado nuevamente pidió que se haga efectivo el apercibimiento y el juez le contestó que “carecía de personería a los efectos de requerir ello”, por lo que se ignoró la petición.
Finalmente, el letrado recurrió la decisión agraviándose porque se lo volvía “rehén de la causa”, habiendo perdido todo tipo de contacto con el que fuera su cliente que se desentendió del expediente al mostrar desinterés, por lo que su petición fue en nombre propio para resguardar su responsabilidad profesional y para no perjudicar el derecho de defensa del demandado.
Así el caso, caratulado “Consorcio de hecho calle 65 nº 685 La Plata c/ P. M. s/ Cobro sumario sumas dinero (exc.alquileres, etc.)” se elevó a la cámara que entendió que la resolución era “irrecurrible” ya que era consecuencia de una anterior firme y consentida que por ello pasó en autoridad de cosa juzgada, ya que el abogado debía haber recurrido la primera providencia que mantuvo su domicilio.
El profesional igualmente había cumplido con su deber de representación y había cesado su responsabilidad profesional, ya que la renuncia incluso se notificó en el domicilio real, cuando al tratarse de un mero patrocinio ni siquiera era necesario, solo bastaba con “dejar de acompañar con su firma las presentaciones de aquel”.
Explicaron que el profesional igualmente había cumplido con su deber de representación y había cesado su responsabilidad profesional, ya que la renuncia incluso se notificó en el domicilio real, cuando al tratarse de un mero patrocinio ni siquiera era necesario, solo bastaba con “dejar de acompañar con su firma las presentaciones de aquel”.
Agregaron que igualmente “y por la aplicación de la teoría acto propio, el órgano de origen debe actuar conforme el mismo lo dispusiera en dicho pronunciamiento debiéndose pues hacer efectivo el apercibimiento allí dispuesto.”
Los camaristas Leandro A. Banegas y Francisco A. Hankovits rechazaron el recurso de apelación, pero resolvieron que el juzgado de grado debía hacer efectivo el apercibimiento por el dispuesto en la providencia del 21/09/22.
DIARIO JUDICIAL.-
Te puede interesar

Un Tribunal de Apelaciones revocó el rechazo y mandó a llevar adelante la ejecución de un convenio de honorarios de 70 mil dólares impulsado por un abogado. El fallo rechazó que el letrado ejecute los aportes previsionales.

San Luis es la décima provincia en incorporarse al Registro Nacional de Información de Menores Extraviados
El acuerdo fue firmado entre el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, y el ministro de Seguridad de la Provincia de San Luis, Juan Claudio Latini.

El Poder Judicial capacita a directivos escolares sobre violencia en las escuelas
Se brindarán herramientas sobre las obligaciones y responsabilidades que le cabe, al personal educativo, buscando el fortalecimiento y reparación de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

