Telediario Argentina Telediario Argentina

"Es importante romper los mandatos de género, para que las víctimas puedan hablar y poder acercar la justicia"

El viernes pasado quedó detenido un sujeto mayor de edad quien, a través de su voz, fue reconocido por un menor de edad como la persona que lo sometió sexualmente.

Catamarca 22/05/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

La medida llevada a cabo tras el acondicionamiento de Cámara Gesell, es inédita en la provincia. Al respecto, la Fiscal Gabriela De Marco destacó la perspectiva de la niñez que se tuvo en cuenta durante la medida para evitar revictimizar a la víctima, como así también destacó que es fundamental romper los mandatos de la construcción de la masculinidad que asocia el ser hombre con no llorar, para que los niños puedan acercarse a la justicia y romper el silencio como en este caso.

"Es importante recalcar que lo que pesa es el silencio de género, porque muchas veces tenemos en cuenta que puede sucedernos a mujeres. Aquí, este pequeño niño no se quedó callado y rompió ese silencio que está impuesto. A veces hablamos de la mujer desde las estructuras culturales, cuando también hay una imposición al hombre de quedarse callado bajo los mandatos de no llorar, de ser valiente. Hay que romper también estas estructuras, de modo que el niño pueda hablar, pueda contar lo que le ha sucedido y poder acercar así la Justicia y darle una solución, como en este caso que gracias a dios, que ha salido satisfactorio" remarcó De Marco en diálogo con La Unión.

La medida es la primera que se realiza en la provincia y se dio a raíz de una denuncia radicada por parte de la progenitora del niño víctima quien, al declarar en Cámara Gesell, señaló que podía reconocer a su agresor por su voz.

"Es decir, él conocía a su agresor y podría reconocerlo a través de la voz. Entonces a los fines de poder llevar a cabo esa medida, es que en un primer momento se comisionó a los técnicos encargados de Cámara Gesell a los fines de que se acondicione la misma para que la voz sea la más fidedigna posible. Trabajaron en ello el equipo de la Corte a cargo de Renato Musella y Pablo Severini, y todos pusieron a disposición diferentes micrófonos para llevar a cabo la medida." explicó la fiscal.

De este modo, se realizó un trabajo en conjunto con entre la fiscal, los técnicos y la Corte para lograr el acondicionamiento necesario y con la mayor naturalidad posible para no abrumar al pequeño.

Respecto a la forma en que se llevó a cabo, la fiscal explicó: "Se hizo en dos pasos. A fines de respetar las garantías del sospechoso, se trajeron cuatro individuos  oriundos de la misma localidad. Se les dio un cuento para respetar la perspectiva de la niñez a los fines de que el niño se vea abrumado ante lo que implica reconocer la voz de su agresor. Se grabó a los cuatro sujetos con el cuento, y después, con una imagen, cada uno podía espontáneamente con la voz de cada uno, hacer referencia a lo que veían, que en este caso era una granja. En una segunda etapa, se trajo al niño en compañía de sus padres y una psicóloga y se le reprodujo las voces de acuerdo al orden estipulado por el defensor. Se le pasó en primer momento de corrido, y sindicó al sospechoso, y luego se cambió y el niño volvió nuevamente a identificar la voz de su agresor. De esa manera es que pudimos pasarlo a detenido e imputarlo por delito de abuso sexual."

Tras esto, el sujeto fue indagado esta mañana junto con la presencia del defensor oficial Daniel Carrizo, y se abstuvo de declarar. Mientras tanto, la fiscal anticipó que mañana se llevará a cabo la audiencia de control de detención con el Juzgado de Garantías N° 4.

LA UNIÓN.-

Te puede interesar

Daniel Brailovsky cerró el mes de los jardines de infantes con una conferencia para 1200 docentes de nivel inicial

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 31/05/2023

La jornada se vistió de fiesta para agasajar a las maestras jardineras en su día, con el sorteo de 10 tablets, 10 kits equipados con material didáctico para las salas, 10 mochilas y 10 libros de Daniel Brailovsky, entre los que se destacan "Del informe del alumno al relato pedagógico" y el "El jardín y las maestras jardineras", que fueron muy bien recibidos por los y las docentes.

Jalil: "el litio está nacionalizado"

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 31/05/2023

El mandatario adelantó que el próximo 16 de junio nuestra provincia podría ser sede de la reunión de la mesa del litio que integra Jujuy, Salta y Catamarca, oportunidad en que se avanzaría en un proyecto de ley de electro movilidad.

 Veronica Edith Soria.

"El Gobernador cumplió con todas las medidas anunciadas el 1 de mayo"

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 31/05/2023

Por otro lado, se ha establecido un salario mínimo de $125.000 para los empleados públicos provinciales, a lo que se suma la bonificación de $20.000 acordada en marzo y el bono de $120.000 pesos en 6 cuotas que se abona desde mayo. Esto garantiza que ningún empleado público de la administración provincial perciba menos de $165.000 mensuales.

Lo más visto

La Beriso.

La Beriso presenta "Cordura"

TELEDIARIO.COM.AR
Música 02/06/2023

La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena

Primera señal de rayos X de un solo átomo

TELEDIARIO.COM.AR
Salud, Ciencia y Técnología 03/06/2023

Ahora, gracias al citado equipo de científicos, que incluye a Saw Wai Hla y Tolulope M. Ajayi, de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional de Argonne, ya es factible detectar con toda precisión de qué elemento químico es un átomo individual, y se puede medir simultáneamente su estado químico.

Policía de Catamarca.

Adolescente herido tras ser embestido por una moto

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 03/06/2023

Los policías constataron que, mientras un joven identificado como Franco Soria (22) conducía una motocicleta Yamaha FZ 160 cc. en compañía de Enzo Flores Núñez (24), embistió a un adolescente de 14 años edad.