
Jorge Macri será el candidato del PRO en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo definió el partido luego de valuar elecciones que lo posicionan por encima de Fernán Quirós, el actual ministro de Salud porteño.
La cifra corresponde a los intereses de deuda que se cancelaron tanto en pesos como en dólares. Del total, unos u$s5.069 millones fueron abonados al FMI y el resto a organismos multilaterales y deudores privados, según informó la OPC
Politica 20/05/2023Dato Mata Relato: El gobierno ya pagó más de u$s25.000 millones en intereses de la deuda heredada del macrismo
Durante el gobierno actual se cancelaron en pesos y moneda extranjera intereses de deuda pública por el equivalente a u$s25.051 millones, de los cuales 5.069 millones fueron abonados al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el resto a organismos multilaterales y deudores privados, de acuerdo con datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
En el primer cuatrimestre, se cancelaron intereses por u$s3.276 millones, de los cuales u$s695 millones correspondieron a las cancelaciones con el FMI y este año restan otros otros u$s2.160 millones, cifra que podría aumentar si el organismo adelanta desembolsos, según el informe.
En 2020 las erogaciones por intereses fueron u$s8.043 millones, de los cuales se pagaron u$s1.994 millones a organismos multilaterales y u$s1.306 millones correspondieron al préstamo Stand By del FMI.
Un año después, según el informe del OPC, las cancelaciones sumaron u$s6.103 millones, de los cuales se pagaron u$s1.969 millones a organismos multilaterales y otros u$s1.347 millones al FMI.
En tanto, el año pasado se pagaron u$s7.629 millones y de ese total u$s2.545 millones correspondieron a los organismos multilaterales y otros u$s1.721 fueron al FMI.
De esta manera, entre enero 2020 y abril 2023 las erogaciones por intereses sumaron un total de u$s25.051 millones, pese a las reestructuraciones y canjes de deuda.
La OPC estimó que este año la cuenta de intereses con el FMI superaría los u$s2.800 millones, versus los u$s1.721 millones de 2022.
ÁMBITO.-
Así lo definió el partido luego de valuar elecciones que lo posicionan por encima de Fernán Quirós, el actual ministro de Salud porteño.
El acto del 25 de mayo fue usado por la prensa opositora para confirmarse a sí misma en su pronóstico y expresión de deseos sobre la decadencia final del kirchnerismo, que viene anunciando cada día en las últimas dos semanas, para una reconfiguración política que solo es posible si se ignora la potencia que quedó a la vista con la movilización a la Plaza
En un nuevo acto de consagración de la impunidad, el fiscal Rívolo dio por cerrada la investigación del intento de asesinato que sufrí el 1 de septiembre del año pasado y pidió la elevación a juicio de la causa únicamente respecto de Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Nicolás Carrizo
En el fallo, el máximo tribunal "declara formalmente admisible el recurso de casación interpuesto por el Dr. Raúl Barrionuevo, en representación de Saavedra, en contra del auto N°196, dictado por el Juez Correccional de Segunda Nominación, el 27 de diciembre de 2022".
El caso sucedió en una empresa de alarmas, en la zona sur del territorio bonaerense, y la víctima era una muchacha de 25 años. Policías intentan capturar al homicida.
La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena
El máximo tribunal le solicitó al Procuración General, Eduardo Casal, que dictamine si debe intervenir o no. El jueves resolvió que Sergio Uñac no puede ser candidato en San Juan.