Telediario Argentina Telediario Argentina

Elecciones en Salta 2023: de cuánto es la multa por no ir a votar

Los ciudadanos que tienen la obligación de votar en esa provincia de cara a las Elecciones 2023 y no se presenten, tendrán que abonar una multa económica. Quedará exento en caso de justificar su ausencia.

Politica 13/05/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Urna de votación.
Urna de votación.

En Salta, luego de desdoblar las Elecciones 2023, se realizarán los comicios el próximo domingo 14 de mayo para escoger a: Gobernador y Vicegobernador, Legisladores y autoridades municipales para tomar las riendas del distrito desde el próximo 10 de diciembre. Los ciudadanos ya conocen a los candidatos que se postulan para los diferentes cargos y, además, pueden consultar el Padrón Electoral para saber en qué establecimiento deben votar.

Los sufragios son obligatorios para todos aquellos que tienen entre 18 y 70 años de edad y figuran en el padrón, mientras que, es opcional para los que tienen 16, 17 y son mayores de 70 años. Sin embargo, muchos se preguntan qué sucede si no se presentan a votar, sobre todo aquellos que tiene la obligación de hacerlo.

De cuánto es la multa por no votar en las elecciones provinciales de Salta 2023
Las personas que no se presenten en las Elecciones 2023 en Salta, deberán justificar la ausencia ante la Justicia Electoral Provincial y las razones: enfermedad, causas de fuerza mayor o distancia geográfica.

En el caso de que no lo hagan, figurarán en el Registro de Infractores de la Justicia Electoral y además, deberán abonar una multa económica. En el caso de que quieras consultar si tenés una infracción vigente podés hacerlo ingresando con el número de documento a infractores.padron.gob.ar.

Por otro lado, vale destacar lo que establece el Artículo 125 del Código Nacional Electoral sobre los montos económicos que deberán pagar los que no justifiquen su ausencia en los comicios: "Se impondrá multa de pesos cincuenta ($ 50) a pesos quinientos ($ 500) al elector mayor de dieciocho (18) años y menor de setenta (70) años de edad que dejare de emitir su voto y no se justificare ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección".

Te puede interesar

Relato opositor: la minoría fracasada llenó la plaza

TELEDIARIO.COM.AR
Politica 29/05/2023

El acto del 25 de mayo fue usado por la prensa opositora para confirmarse a sí misma en su pronóstico y expresión de deseos sobre la decadencia final del kirchnerismo, que viene anunciando cada día en las últimas dos semanas, para una reconfiguración política que solo es posible si se ignora la potencia que quedó a la vista con la movilización a la Plaza

Lo más visto

La Beriso.

La Beriso presenta "Cordura"

TELEDIARIO.COM.AR
Música 02/06/2023

La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena