
Lamentable: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra a Perú
Miembros de varios equipos, incluidas las fuerzas especiales de EE.UU., estarán en suelo latinoamericano en las próximas horas.
Se espera que cerca de 1,5 millones de personas participen en la gran movilización celebrada con el motivo del Día Internacional de los Trabajadores.
Mundo 01/05/2023Este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, los manifestantes han vuelto a llenar las calles de Francia para protestar contra la reforma de las pensiones. Se espera que cerca de 1,5 millones de personas participen en la gran movilización del Primero de Mayo.
Las protestas han sido marcadas por fuertes enfrentamientos con la Policía. En París, los manifestantes lanzaron cócteles molotov contra los agentes. En consecuencia, un oficial sufrió quemaduras presuntamente graves, que aún deben someterse a una evaluación. También se levantaron barricadas en las calles de la ciudad.
Hasta el momento, unas 40 personas ya han sido detenidas.
En Toulouse, entre 13.500 y 100.000 personas se reunieron para expresar su rechazo a la reforma promovida por el Gobierno de Macron. La Policía informa de daños en escaparates, entidades bancarias y mobiliario urbano. Para frenar a la multitud, los agentes desplegaron cañones de agua y acordonaron las calles.
Cuatro personas fueron detenidas por lanzar proyectiles, mientras dos policías resultaron heridos, según una fuente policial.
Mientras tanto en Nantes, los sindicatos contabilizaron a 80.000 participantes de la marcha, al mismo tiempo que la Policía informó sobre 17.500. Los agentes arrestaron al menos a 14 personas. Un manifestante resultó herido en la mano y fue atendido por los servicios sanitarios.
Por otro lado, en Lyon varias tiendas fuero saqueadas y se quemaron algunos automóviles. La prefectura del Ródano notificó sobre cuatro arrestos.
RT.-
Miembros de varios equipos, incluidas las fuerzas especiales de EE.UU., estarán en suelo latinoamericano en las próximas horas.
El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, abordó en una entrevista exclusiva con Sputnik los programas de cooperación con Rusia, las relaciones bilaterales, la guerra declarada por EEUU y la OTAN contra Moscú, así como el rechazo del país africano de la hegemonía de una nación.
El mandatario brasileño expresó que sueña "con una moneda distinta del dólar". El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva con su par venezolano, Nicolás Maduro, antes de su reunión bilateral en el Palacio Planalto en Brasil este 29 de mayo de 2023.
En el fallo, el máximo tribunal "declara formalmente admisible el recurso de casación interpuesto por el Dr. Raúl Barrionuevo, en representación de Saavedra, en contra del auto N°196, dictado por el Juez Correccional de Segunda Nominación, el 27 de diciembre de 2022".
El caso sucedió en una empresa de alarmas, en la zona sur del territorio bonaerense, y la víctima era una muchacha de 25 años. Policías intentan capturar al homicida.
La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena
El máximo tribunal le solicitó al Procuración General, Eduardo Casal, que dictamine si debe intervenir o no. El jueves resolvió que Sergio Uñac no puede ser candidato en San Juan.