Telediario Argentina Telediario Argentina

Francia arde en una nueva jornada de protestas, mientras bomberos se unen a las manifestaciones en París

Según la Confederación General del Trabajo, 3,5 millones de manifestantes salieron a las calles este jueves, mientras que las autoridades estiman que fueron 1,5 millones de personas las que participaron en la protesta.

Mundo 24/03/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

Una nueva jornada de protestas masivas contra la reforma de pensiones del Gobierno francés estuvo marcada por grandes incendios y choques con la Policía en varias ciudades del país.

Según la Confederación General del Trabajo, 3,5 millones de manifestantes salieron a las calles este jueves, lo que sería el mayor número desde el inicio de las manifestaciones, recoge BFMTV. Por su parte, las autoridades estiman que 1,5 millones de personas participaron en las protestas.

En Burdeos, los manifestantes prendieron fuego a la entrada del ayuntamiento de la ciudad. Medios locales reportan que 110.000 manifestantes se concentraron en la urbe.

Mientras tanto, en las redes sociales se difundieron videos en los que se puede observar que algunas unidades de bomberos se unieron a las manifestaciones en la capital francesa. 

A lo largo de esta jornada se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías en numerosas ciudades, especialmente en París, Lyon, Nantes, Lorient, Rennes y Toulouse. También se reportó que los manifestantes erigieron barricadas en la capital para impedir el trabajo de la Policía.

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, informó que unos 140 incendios se registraron en París. Según sus palabras, 172 personas fueron detenidas este jueves y 149 uniformados resultaron heridos.

Por su parte, la primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, afirmó a través de su cuenta en Tiwtter que "manifestar y expresar su desacuerdo es un derecho", pero "la violencia y degradación que hemos presenciado hoy son inaceptables".

El 16 de marzo, el Consejo de Ministros del país hizo uso del artículo 49.3 de la Constitución, que posibilita la adopción de una ley sin el voto de los parlamentarios, y aprobó una reforma que elevará la edad de jubilación de 62 a 64 años.

RT.-

Te puede interesar

Nicolás Maduro Moros.

Maduro a Lula: "Venezuela quisiera ser parte de los BRICS"

TELEDIARIO.COM.AR
Mundo 29/05/2023

El mandatario brasileño expresó que sueña "con una moneda distinta del dólar". El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva con su par venezolano, Nicolás Maduro, antes de su reunión bilateral en el Palacio Planalto en Brasil este 29 de mayo de 2023.

Lo más visto

La Beriso.

La Beriso presenta "Cordura"

TELEDIARIO.COM.AR
Música 02/06/2023

La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena