
Avanza la nueva grilla salarial y las recategorizaciones del Ministerio de Justicia, cumpliendo con un reclamo histórico de los trabajadores
El proceso impulsado por el ministro Soria, aprobado en noviembre de 2021.
El proceso de apelaciones concluiría en la Corte. Pero también existe la posibilidad de recurrir a tribunales internacionales.
Judiciales 09/03/2023Tras conocerse los fundamentos del veredicto que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner y otros imputados en la llamada "causa Vialidad", se abre la etapa para presentar las apelaciones ante la Cámara Federal de Casación.
El Tribunal Oral Federal 2 concluyó que entre 2003 y 2015 hubo "manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez", según consta en los fundamentos de 1.616 carillas difundidos.
Ahora, rige un plazo de 10 días hábiles para recurrir con la apelación al veredicto ante Casación, el máximo tribunal penal federal del país. La instancia de revisión determina que el veredicto no se cumpla hasta que quede firme y esa instancia podría darse ante la Corte Suprema de Justicia, que no tiene plazos para resolver.
Se estima que todas las partes ya comenzaron a preparar sus apelaciones.
Las defensas apelarán y pedirán revocar las condenas por defraudación y confirmar las absoluciones por asociación ilícita, en sintonía con los argumentos que esgrimieron en sus alegatos finales el año pasado.
Del lado de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se espera que cuestionen las absoluciones por el delito de asociación ilícita, lo que redundó en una disminución notoria de las penas.
Ambos habían reclamado 12 años de prisión para la vicepresidenta, que fue condenada a seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el otro delito que sí se consideró probado; el de administración fraudulenta.
Tanto la defensa de la vicepresidenta como la de otros condenados tendrían la posibilidad también de recurrir a tribunales internacionales, en particular la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), cuyas decisiones son de cumplimiento obligatorio para la Justicia argentina.
C5N.-
El proceso impulsado por el ministro Soria, aprobado en noviembre de 2021.
El delantero colombiano fue declarado culpable en el juicio por violencia de género. La jueza Claudia Dávalos agregó otros puntos a la causa.
El diputados del PRO Gerardo Milman se autoimputó en la causa por el atentado a Cristina Kirchner y pidió tener acceso al expediente.
La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena
El can fue rescatado, ya tiene una nueva familia y nuevo nombre. Además, las autoridades ordenaron la detención de la persona que quedó registrada en las imágenes.
Ahora, gracias al citado equipo de científicos, que incluye a Saw Wai Hla y Tolulope M. Ajayi, de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional de Argonne, ya es factible detectar con toda precisión de qué elemento químico es un átomo individual, y se puede medir simultáneamente su estado químico.
Los policías constataron que, mientras un joven identificado como Franco Soria (22) conducía una motocicleta Yamaha FZ 160 cc. en compañía de Enzo Flores Núñez (24), embistió a un adolescente de 14 años edad.