
Exitoso cierre de gestión en la última Asamblea del año del CFT
Se realizó en CABA la 164ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) con la presencia de 23 jurisdicciones.
Por iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cada 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, una gran oportunidad para reflexionar sobre el rol estratégico de este sector para la economía nacional y global. En ese sentido, vale recordar que, de acuerdo a los últimos reportes oficiales, el turismo argentino es:
Turismo 27/09/2023El sector que lidera el alza del empleo registrado. Con un incremento interanual de 12,7%, “hoteles y restaurantes” fue el sector con mayor crecimiento en la incorporación de trabajadoras y trabajadores al empleo asalariado registrado en junio de 2023 de acuerdo al último informe sobre la “Situación y evolución del trabajo registrado”.
el sector con mayor crecimiento en la actividad económica. Con un incremento interanual del 6,4%, “hoteles y restaurantes” también fue el sector líder en el segundo trimestre del 2023 de acuerdo al “Informe de avance del nivel de actividad” del INDEC.
el sector que lleva 24 meses consecutivos de aumento en la generación de empleo, según difundió el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
el sector que ya sumó más de 55 mil puestos de trabajo en el año, de acuerdo al reporte “Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra” del INDEC..
Al respecto, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, declaró: “Con el impulso de las nuevas ediciones de PreViaje y el crecimiento del turismo receptivo, estamos viviendo un momento histórico para el sector en todo el país”. Y agregó: “Vamos a seguir trabajando para potenciar al turismo como motor de desarrollo”.
Entre las causas de estas estadísticas positivas se destacan:
PreViaje, la política pública más relevante de la historia del turismo argentino. Con su quinta edición, la iniciativa superó los 7,5 millones de turistas, con un impacto superior a los $790 mil millones, medido a pesos constantes de julio de 2023, para las economías regionales.
Argentina supera las cifras prepandemia en turismo receptivo. De acuerdo a los reportes oficiales, cinco millones de turistas del extranjero ya arribaron a nuestros destinos en el año, con un impacto económico proyectado de 3600 millones de dólares. Según el último informe, se trató del mejor registro mensual en la serie iniciada en el 2000. Por quinto mes consecutivo, el movimiento turístico superó las cifras prepandemia en nuestro país.
Este año, la OMT enfatiza las inversiones verdes en cada país. Podés visitar Inversiones Turísticas, sitio desarrollado para que cada jurisdicción pueda mostrar sus atractivos culturales y de naturaleza, con oportunidades para inversiones en el sector.
Se realizó en CABA la 164ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) con la presencia de 23 jurisdicciones.
El financiamiento asequible a largo plazo está pensado para países de bajos ingresos para luchar contra el cambio climático cuya existencia Milei rechaza.
Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.
Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.
La Cámara de Senadores de Catamarca declaró de "Interés Parlamentario y Deportivo", la destacada participación de la patinadora tinogasteña en evento de carácter internacional y a su trayectoria deportiva en otros eventos provinciales, nacionales e internacionales.