
Últimas Noticias


Futbol infantil: captación de jugadores por parte de Argentinos Juniors

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

Legisladores rusos y latinoamericanos expresaron este lunes su condena a las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y los países occidentales durante el foro parlamentario Rusia-América Latina que concluye en Moscú.
AMLO presenta informe de gobierno y propone reforma constitucional para elección de jueces por voto directo
López Obrador: “Arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios” y “se convirtió en realidad nuestro sueño de reducir la pobreza”.
Mundo 02/09/2023

En dos frases, el presidente Andrés Manuel López Obrador resumió el ejercicio de su administración a lo largo de casi cinco años de mandato y lo que seguirá siendo la base de los 13 meses faltantes: “Arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios” y “se convirtió en realidad nuestro sueño de reducir la pobreza”.
Así, al rendir su quinto informe de gobierno desde esta ciudad, el mandatario federal destacó las recientes cifras tanto del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que muestran una disminución de la pobreza y la desigualdad en el país.
“En este quinto informe y a 13 meses de que concluya mi mandato, puedo demostrar que con un pueblo digno y trabajador y con un gobierno honesto y austero es posible convivir en una sociedad mejor, más justa, más libre, más fraterna y más igualitaria”, señaló.
“Hemos reafirmado nuestra hipótesis principal de que la corrupción que era la causa principal de la desigualdad económica y social. En las ciencias sociales se enseña que la desigualdad se produce porque el burgués, el dueño de los medios de producción, se queda con las ganancias, con la plusvalía, explotando al trabajador, al proletario. Esa es la esencia de la explicación de por qué la acumulación de la riqueza, pero eso no aplica del todo en nuestro país”.
Detalló que la histórica desigualdad nacional también fue producto en México de que por décadas imperó la corrupción.
“Nosotros tenemos que aprender bien esa lección. La corrupción no es una pandemia, es una peste, y se necesita acabarla, desterrarla, porque de eso depende el bienestar, la tranquilidad, la paz en nuestro país y de nuestro pueblo. Eso es lo que estamos demostrando. Además hemos también considerado relevante que se convirtió en una verdad nuestro sueño, entre todos y desde abajo hemos logrado reducir la pobreza y la desigualdad”.
Ante unos 500 invitados congregados en el Centro de Convenciones de esta ciudad —con la evidente ausencia de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, las llamadas corcholatas—, el presidente enlistó algunos datos de los reportes recientes del Inegi y el Coneval.
“Se redujo la pobreza y la desigualdad, algo que no ocurría en México desde hacía décadas, tanto la información dada a conocer por el Inegi como la de Coneval, coinciden que de 2018 a 2022 la reducción de la tasa de pobreza fue de 5.6 por ciento, al pasar de 41.9 a 36.3, esa fue la reducción en pobreza.
“A pesar de la caída de la economía por la pandemia y de la guerra, que produjo inestabilidad económica y financiera en el mundo, sobre todo inflación, la política pública de nuestro gobierno lograron que salieran de la pobreza 5 millones de personas. Además que en estos cuatro años, la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres se redijo de 18 a 15 veces”.
El jefe del Ejecutivo señaló que si se compara la desigualdad de ingresos por persona “entre 2010 que gobernaba(Felipe) Calderón y 2022, ésta se redujo de 36 a 17 veces, es decir, se redujo la mitad”.
Pero, el mandatario planteó aún más, pues donde mayores índices de combate a la pobreza y la desigualdad se alcanzaron fueron el el sur y el sureste del país, entidades históricamente olvidadas y sumergidas en condiciones de alta vulnerabilidad.
Así, dijo, Chiapas ocupó el primer lugar en el país en cuanto a disminución de pobreza, con 10.6 por ciento, en Tabasco 9.9, Hidalgo, 8.9, Veracruz 8.5, Guerrero 7.5, Oaxaca 5.9, Yucatán 5.2, Puebla 4, Campeche 3.9 y Quintana Roo 3.2 por ciento”.
“Quiero aclarar que el que haya bajado la pobreza y la desigualdad, no quiere decir que le fue mal a los de arriba. También empresarios, incluso banqueros, hay obtenido ganancias razonables, lícitas, y eso es importante que se sepa. A la mayoría d ellas empresas y a todos los bancos les ha ido muy bien, han obtenido en algunos casos utilidades históricas. Por eso confirmo que nosotros hemos proclamado lo siguiente: ¡Arriba lo de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios!”.
LA JORNADA.-
Te puede interesar

Legisladores rusos y latinoamericanos expresaron este lunes su condena a las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y los países occidentales durante el foro parlamentario Rusia-América Latina que concluye en Moscú.

"Reemplazar el modelo neoliberal": El Grupo de Puebla pide avanzar en la desdolarización
En México se clausuró el 9.º encuentro del Grupo de Puebla, que se desarrolló entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en su lugar de origen, Puebla.

Durante el eje de Derechos Humanos, el candidato de LLA se mostró eufórico y aseguró que "en los 70 hubo una guerra".
Lo más visto

Ayer por la mañana un vehículo utilitario de una empresa de servicios se accidentó en Ruta Nacional 40 en cercanías de el paraje las Tucumanesas.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.
