
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
La Rioja: denuncian que Nonogasta es la Chernobyl de Argentina, ante la contaminación de habitantes por la minería en esa ciudad
Más de 12.000 personas viven en Nonogasta, una localidad situada en el centro de la provincia. Según detallan vecinos de la zona, hace más de una década sufren los severos costos del almacenamiento de cromo a cielo abierto.
Norte Argentino 20/07/2023

El "Chernobyl argentino”, así llaman al pueblo riojano de Nonogasta, debido a una contaminación ambiental minera sin igual en suelo nacional, con consecuencias inéditas, irremediables y letales en niños, jóvenes, e incluso en los propios trabajadores que desarrollan la actividad.
Sin embargo, a pesar de semejante contexto, la gobernación continúa sellando tratados con empresas del sector, no teniendo en cuenta los ruegos y reclamos de sus habitantes. Más de 12.000 personas viven en Nonogasta, una localidad situada en el centro de la provincia de La Rioja, y que desde hace más de una década sufren los severos costos del almacenamiento de cromo a cielo abierto.
Este era empleado por una curtiembre que funcionaba allí y que empleaba dicho mineral para la limpieza de los cueros. No obstante que cerró sus puertas en tiempos de pandemia, el infierno no cesó para los residentes del pueblo, puesto que, según detalló Yazna Canifrú, referente de la Asamblea El Retamo de Nonogasta, “dejaron más de 200 piletones de cromo a cielo abierto, lo cual genera un nivel de contaminación altísimo”.
A una magnitud tal que Canifrú agregó que “en el pueblo se registran muchos casos de niños con malformaciones, o con ano contranatura, enfermedades cardiacas y oncológicas que no tienen cura y su desenlace fatal es inmediato, como asimismo la mayoría de los trabajadores de la curtiembre no llegaron a su edad jubilatoria”.
La ambientalista reveló que el caudal de cromo estacionado en la curtiembre supera 700 veces el límite de nivel permitido. Por esta razón, Nonogasta es considerada la ciudad con mayor índice de contaminación en el país, y el reflejo más cruel de ello radica en que “se suele ver a los chicos con buzo en verano, para tapar sus deformaciones físicas”.
Pero no constituye la curtiembre la única manifestación de impacto ambiental en la región, sino que también lo representan los diferentes proyectos de megaminería que acechan en Famatina. Los cuales comenzaron a sucederse en 2005, vinculados a la extracción de oro , y posteriormente a las de plata y cobre.
A estos se le añade un tratado con una empresa palestina para la sustracción de litio, en Vinchina. Sin embargo, Yazna aclaró que “es muy difícil que haya megaminería, porque la gente le cierra la puerta, mientras las autoridades le ponen la alfombra roja para que entre a la provincia”.
Un tercer factor contaminante lo representa el uso de agrotóxicos en la cosecha del olivo y de nueces, para evitar el crecimiento de yuyos en las plantas. Pero en semejante contexto apremiante, desde la Asamblea El Retamo enfatizado que “en La Rioja hacen lo que quieren porque los dejan. Nosotros pedimos informes al Ministerio de Agua y Energía respecto a estas iniciativas mineras y nos los han negado”.
Te puede interesar

La Rioja: un hombre denuncia que le ‘plantaron’ una alcoholemia positiva en el puesto caminero de Sanagasta
Se trata de Jorge Capurso, el cual manifiesta que por decirles que hacían mal su trabajo, le hicieron el control de alcoholemia. “Después de un rato, me baje del auto y me dicen que había dado positivo con 0,45, pero nunca me mostraron la pipeta”.

La Rioja: el cuerpo que fue encontrado calcinado sería de una mujer joven
El cuerpo calcinado que se encontró el pasado viernes a la mañana, en cercanías al club San Lorenzo de Vargas, sería de una mujer joven.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
