Telediario Argentina Telediario Argentina

Ya está disponible “Bitácora”, el libro digital del Concurso Nacional de Escritura "La historia la ganan los y las que escriben"

Conocé el libro que reúne los 24 cuentos seleccionados de la edición 2022 del concurso, escritos por estudiantes de todo el país.

Cultura 15/07/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

La Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación publicó el libro “Bitácora” - Antología de cuentos de jóvenes de todo el país, que reúne los relatos ganadores de la primera edición del Concurso Nacional de Escritura “La historia la ganan los y las que escriben”. Se trata de una publicación en formato digital con las 9 obras ganadoras y las 15 menciones especiales que quedaron seleccionadas entre un total de 236 participantes.

Podés leer y descargar el libro “Bitácora” en este link.

Los autores, autoras y sus respectivos cuentos son:

Ganadores:

Alex Nehemias Aguirre Souto: "Hay que pasar el verano".
Candela Sayen Hualpa: "Irreconciliable”.
Kevin Nicolás Ardiles: "El peón que se hizo rey".
Facundo Iván Navarro: "Mis ideas quedarán vivas".
Claudia Alejandra Gómez: "La niña".
Diana Araceli Benítez: "Los de Adentro".
Natalia Sabrina Gómez: "La diosa en la bailanta".
Rocío Michelle Buletti Díaz: "Detenido en el tiempo".
Matías Agustín Carbelli: "Después del circo".

Menciones especiales:

Augusto Leonel Lagiglia Méndez: "Barrio".
Gisella Nazarena Paredes: "El llorar de la fauna".
Rebeca Magalí Sierra: "Lo claroscuro de la vida".
Diego Nahuel Vivas: "Monólogo".
Lucía Jazmín Mareco: "Nuestro cielo".
Ariel Elías Montiveros: "El cuadro".
Nadia Ayelén Díaz: "El derecho de un pequeño asesino".
Magalí Milagros Guillermina Rossi: "Julián y su granito de arena".
Joel Franco Castillo Irupa: "Los gauchos guitarras vivas".
Agustín Mario Heredia: "Metamorfosis Literaria".
Karen Anabel Cruz: "Cuento con mi salud".
Karina Marisel Lorentz: "El monte me habla".
Melisa Leysa Basil Barrado: "Juana".
Fiorella Yaín Pedretti: "Regalo de la noche".
Nadine Wollert: "Una botella de plástico".

Continúa abierta la segunda convocatoria del Concurso Nacional de Escritura “La Historia la ganan los y las que escriben”. Los y las estudiantes que deseen participar tendrán tiempo de hacerlo hasta el 10 de agosto de 2023.

Podrán inscribirse en las siguientes líneas:

- Línea "Jóvenes y democracia": para estudiantes de escuela secundaria entre 15 y 19 años.
- Línea "Miradas": para estudiantes de escuela secundaria entre 15 y 19 años.
- Línea "Utopías": para estudiantes que se encuentren finalizando los estudios obligatorios en escuelas de adultos.
- Línea "Avatares": para estudiantes Progresar (Nivel Superior).

Te puede interesar

Abre la convocatoria a Premios Nacionales 2023

TELEDIARIO.COM.AR
Cultura 28/09/2023

El Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, anuncia la apertura de una nueva convocatoria a los Premios Nacionales.

Más turismo es más trabajo en todo el país

TELEDIARIO.COM.AR
Turismo 27/09/2023

Por iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cada 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo, una gran oportunidad para reflexionar sobre el rol estratégico de este sector para la economía nacional y global. En ese sentido, vale recordar que, de acuerdo a los últimos reportes oficiales, el turismo argentino es:

Lo más visto