
¿Cómo tiene qué ser la siesta?
La siesta en Argentina es una tradición cultural muy arraigada en el país. Consiste en tomar una breve siesta o descanso durante las horas de la tarde, generalmente después del almuerzo, para recargar energías y descansar un poco antes de continuar con las actividades del día.
Viral en REDES 29/05/2023

En Argentina, muchas personas aprovechan la pausa de la siesta para descansar, especialmente en las regiones más calurosas del país donde las temperaturas pueden ser muy altas durante el verano. Durante este tiempo, algunas tiendas, oficinas y servicios pueden cerrar temporalmente, y las calles pueden estar más tranquilas.
La duración de la siesta puede variar, pero generalmente dura entre 30 minutos y 2 horas. Algunas personas optan por dormir, mientras que otras simplemente se relajan, leen un libro o ven televisión. Es común que las actividades se retomen después de la siesta, extendiéndose hasta la noche.
La siesta es considerada una parte importante del ritmo de vida argentino y se valora como una forma de descanso y bienestar. Sin embargo, no todos los argentinos toman siestas regularmente, ya que depende del horario de trabajo y las responsabilidades individuales de cada persona.


Fondo de Resiliencia: los requisitos que pide el FMI y que Argentina no cumple
El financiamiento asequible a largo plazo está pensado para países de bajos ingresos para luchar contra el cambio climático cuya existencia Milei rechaza.

Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.

Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.

[VÍDEO] Alfonsina Barros Reynoso recibió reconocimiento del Senado de Catamarca
La Cámara de Senadores de Catamarca declaró de "Interés Parlamentario y Deportivo", la destacada participación de la patinadora tinogasteña en evento de carácter internacional y a su trayectoria deportiva en otros eventos provinciales, nacionales e internacionales.