INDEC: la inflación de octubre fue del 8,3% marcando un retroceso en relación septiembre

El Índice de Precios al Consumidor tuvo una variación interanual de 142,7% y acumula 120% a lo largo de diez meses del 2023.

Economía 13/11/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Canasta familiar.
Canasta familiar.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este lunes que el aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 8,3% en octubre marcando un retroceso con el mes anterior, cuando la inflación fue del 12,7%. De esta manera, el costo de vida se incrementó a lo largo de los diez meses de 2023 un 120% mientras que suba interanual asciende al 142,7%.

Se trata del último índice que se conocerá antes del balotaje que decidirá quién será el próximo presidente de la Argentina. La inflación de octubre volvió a ser de un solo digito después de dos meses donde se registraron subas por arriba del 12%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación con un 12,6% de aumento, producto de las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado con un 11,0%, marcado por el cambio de temporada, y Equipamiento y mantenimiento del hogar con un 10,7%.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con un incremento del 7,7%. Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud, con un 5,1% de aumento, y Educación, con un 6,6% de incremento.

Índice de precios al consumidor, región por región.

A nivel general, la región que mayores aumentos registró fue el Gran Buenos Aires con el 8.6%. Le sigue la región Pampeana con el 8,3 y la Patagonia con el 8,2%. El Noroeste tuvo un 7,7% de aumento, mientras que el Noroeste y el Cuyo un 7,4%.

C5N.-

Te puede interesar
Lo más visto