
Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.
El ministro político indicó que la reunión con los dirigentes opositores fue para "tratar de armar una agenda legislativa".
Catamarca 07/11/2023El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Juan Cruz Miranda, indicó que la reunión mantenida en la casa de Alfredo Marchioli, presidente de la UCR local, fue para “tratar de armar una agenda legislativa” y “hacer algunos acuerdos en cuestiones trascendentales”. De alguna manera lamentó que haya “estallado la interna” en el radicalismo a raíz de esta situación, recordando que “los que han hecho una oposición destructiva, sin propuestas, han sido castigados en las urnas”.
En una nota con Mañana Central de Radio Ancasti, Miranda usó la comparación con el Pacto de Olivos, como lo hiciera ayer el diputado opositor Marchioli, negando que la reunión haya tenido tintes de clandestinidad.
“No quiero detenerme mucho en el tema porque evidentemente pasa por internas que hay en el radicalismo, pero me llama la atención que digan que la reunión se hacía a escondidas, si son temas que están en la Legislatura”.
Agregó que se trataron “proyectos que envió el Poder Ejecutivo, el Gobernador, para que se debata en la Legislatura” y que “solamente queríamos con las autoridades del partido y del bloque tratar de ver si podíamos armar una agenda legislativa”.
Miranda dijo que se lastimaron susceptibilidades y que la cuestión “no era para hacer semejante escándalo”. Ayer plenario del Comité Provincia hubo un clima hostil cuando el grupo de diputados y autoridades de la UCR que participaron de esta reunión con Miranda y Dusso debieron enfrentar reclamos y cuestionamientos de los demás.
“Creo que es una interna que lamentablemente estalló ahí, algunos se sienten como desairados por no haber estado en esta reunión, pero uno mantiene esto de hablar con los representantes, son las autoridades partidarias, las autoridades de bloque”, explicó.
Dialoguistas.
“Creo que Alfredo y muchas personas más de la oposición tienen vocación dialoguista, es muy bueno, podemos hablar con ellos. Y creo que los que han sido más críticos, han hecho una oposición más destructiva, sin propuestas, han sido castigados en las urnas”, expuso Miranda.
“Yo diferencio dos tipos de personalidades en la oposición, hay un grupo dialoguista que entiende que hoy uno está acá, mañana puede estar del otro lado”, por lo que “es necesario acordar cosas, es bueno que se haga”.
Además, usó el ejemplo de Olivos. “Tenemos 40 años de democracia; Alfonsín, el padre de la democracia, que es un referente del partido de la oposición era un convencido de esto, fue parte del Pacto de Olivos, siempre estuvo abierto al diálogo. Y cuando necesitó en momentos duros de gobernabilidad el apoyo de Cafiero se buscó y juntos salieron de situaciones difíciles. En definitiva, de esto se trata la política”.
En esa línea, milita la reivindicación de la política como herramienta de la sociedad. “Hoy hay discursos a nivel nacional que la demonizan, y nosotros la queremos poner en valor a la política”, dijo.
“Es el mejor sistema que ha encontrado la sociedad moderna de manejarse, que es el sistema democrático. Hay que rescatar el rol que tienen muchas personas en la oposición y que quienes han sido destructivos y muy agresivos han sido castigados en las urnas”, destacó nuevamente.
EL ANCÁSTI.-
Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.
Eso se desprende del informe de la junta médica efectuada por los forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la participación del perito de parte.
Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.
El financiamiento asequible a largo plazo está pensado para países de bajos ingresos para luchar contra el cambio climático cuya existencia Milei rechaza.
Ayer por la noche, el gobernador de Catamarca fue entrevistado junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz en el programa "A dos voces" de TN. Esto fue lo que dijo.
Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.
La Cámara de Senadores de Catamarca declaró de "Interés Parlamentario y Deportivo", la destacada participación de la patinadora tinogasteña en evento de carácter internacional y a su trayectoria deportiva en otros eventos provinciales, nacionales e internacionales.