Últimas Noticias

Massa insistió en que se debe "rediscutir el acuerdo con el FMI"

El candidato presidencial por Unión por la Patria apuntó hacia la deuda contraída con el organismo bajo el gobierno de Mauricio Macri.

Politica 09/10/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Sergio Tomás Massa.
Sergio Tomás Massa.

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó que en caso de ser elegido presidente va a "rediscutir" el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, tras la deuda contraída bajo el gobierno del expresidente Mauricio Macri.

En diálogo con Canal 9, Massa advirtió sobre la histórica deuda contraída en 2018 y ejemplificó con lo ocurrido con los mandatos del exmandatario Néstor Kirchner y el presidente de Brasil, Lula da Silva: "Hay que rediscutir el acuerdo con el Fondo. El acuerdo con el Fondo que dejó Macri es un karma con el que la Argentina va a convivir hasta que le paguemos y lo saquemos, que es lo que pienso hacer, como hizo Néstor en 2005 y Lula".

Por otro lado, el titular del Palacio de Hacienda volvió a criticar a la "gente con traje y gemelos que cuando evade impuestos le están afanando a los jubilados y restando recursos para las pymes que necesitan producir. Van al Tribunal Fiscal y le deben US$5.000 millones a la Argentina".

En tanto, se refirió a dos problemáticas y subrayó la importancia del programa Compre sin IVA. "Hay que resolver seguridad y salario. Hay que bajar la inflación, obviamente. La devolución del IVA ya la usaron más de 16 millones de argentinos y se discute que sea ley, que sea para siempre. Impacta en el blanqueo de la economía porque obliga a vender en blanco. Además, cada IVA que no se paga es menos plata para los jubilados", marcó.

Massa habló del segundo debate presidencial y apuntó contra Milei.

El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, analizó su desempeño en el segundo debate presidencial y advirtió sobre una falta de propuestas de los otros postulantes: "No me quedó claro que proponen. Ayer planteé en materia ambiental penas, desarrollo del hidrógeno, tema vivienda, en el tema seguridad el sistema de prevención, la creación del FBI argentino, el cambio de penas".

Luego, profundizó en su idea de crear un sistema similar al FBI en la Argentina. "Lo del FBI argentino es una agencia que tiene a los mejores de la Policía, unificado. Va a tener el objetivo de luchar contra el narcotráfico, la trata de personas y la corrupción. Además, con capacidades de poder apropiarse del dinero del narcotráfico y la corrupción y distribuirlo en la Justicia", describió.

También cargó contra el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei: "Tiene un conducta de trato despectivo con las mujeres especialmente. Se condice con una mirada casi despectiva. En un momento dije 'pará'. Hay una cuestión de respeto mínimo. Imaginate una reunión de presidentes y a una Argentina representada por gente que grite y hable vulgarmente".

Además, advirtió acerca de los riesgos de dolarizar las tarifas de servicios públicos y eliminar los subsidios al transporte público. "Si sacan los subsidios el boleto de tren va a salir $1.100 y el de colectivo $920. Y si dolarizan las tarifas, los jubilados pasarán de pagar $4.000 de luz a $24.000", explicó.

Massa, además, cuestionó a la postulante por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, por la cantidad de delitos en la ciudad de Rosario. "Cuando fue ministra de Seguridad, aumentó el delito en Rosario", remarcó.

MINUTO UNO.-

Te puede interesar
Lo más visto