Últimas Noticias
Hospital San Juan Bautista de Catamarca.

Realizaron dos ablaciones en el Hospital San Juan Bautista

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 29/11/2023

Se destaca la vocación de servicio del personal del nosocomio que colaboró en cada paso del proceso de donación, Servicio Terapia Intensiva, Servicio de tomografía y resonancia magnética, Laboratorio de Emergencias, Instrumentadores de Quirófano de Emergencias, Centro Único de Referencia (C.U.R.), Hemoterapia y Servicio de Ecografias.

Biden espera pedir al Congreso $100.000 millones para Ucrania con vistas a las elecciones de 2024

Esto sucede después de que el Capitolio aprobara a último momento un plan de finanzas que excluye cualquier nuevo envío de fondos para Kiev.

Mundo 08/10/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Volodímir Oleksándrovich Zelenski​  junto a Joseph Robinette Biden.
Volodímir Oleksándrovich Zelenski​ junto a Joseph Robinette Biden.

El presidente de EEUU, Joe Biden, estudia la idea de un gasto 'único' para Ucrania, y se estarán trazando planes para pedir al Congreso que libere tal cantidad en un único paquete, según 'The Telegraph'. Esto sucede después de que el Capitolio aprobara a último momento un plan de finanzas que excluye cualquier nuevo envío de fondos para Kiev.

"La idea del 'gran paquete' cuenta con el firme apoyo de la mayor parte de la Administración. Los partidarios de Ucrania quieren que sea un gran proyecto de ley para no tener que ocuparse de él hasta después de las próximas elecciones", cita el periódico británico a una de sus fuentes.

De acuerdo con el medio, ese paquete de ayuda puede proporcionar a la Administración Biden "la mejor oportunidad" de asegurar la financiación para Ucrania para después de las elecciones de noviembre 2024.

Biden ha tenido dificultades para conseguir la aprobación de nuevos fondos para Ucrania, y las discrepancias en el Congreso sobre la ayuda a Ucrania rozaron el cierre del Gobierno y provocaron la destitución del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

Luego de aquello, conforme con The Telegraph, la Administración Biden "no está tomando ninguna medida al respecto" hasta que se elija a un nuevo presidente de la Cámara.

Washington "ya no buscará" los 24.000 millones de dólares de ayuda para Ucrania incluidos en la petición de financiación suplementaria, dado que este monto "simplemente no es suficiente para cubrir el año que viene, y a ninguno de los dos partidos le interesa [hacerlo] en vísperas de la campaña electoral", agrega The Washington Post.

Así titula el medio estadounidense 'Político' un artículo detallando los más recientes dolores de cabeza para el Gobierno norteamericano, confirmando la precaria situación del apoyo financiero a Kiev desde Washington.

Según explica Político, la Casa Blanca busca impulsar un proyecto de ley que incluya a la vez fondos para Ucrania y recursos que aumenten la seguridad en su frontera con México, en medio de un crecimiento dramático de la llegada de migrantes indocumentados en los últimos meses.

El artículo nota que de esa manera la Administración demócrata busca neutralizar la creciente oposición de los legisladores republicanos (y de la ciudadanía en general, según las últimas encuestas) al continuo envío de ayuda económica a Kiev.

"La esperanza entre los demócratas es que si pueden apaciguar a los republicanos de la Cámara de Representantes con una oferta sustancial de seguridad fronteriza, puedan conseguir suficiente de ellos en la junta para obtener más dinero con destino a Ucrania", señala el artículo.
 
Cabe recordar que el sábado 30 de septiembre, el Congreso de EEUU logró evitar el cierre del Gobierno con una ley de presupuesto para los próximos 45 días, pero el documento consensuado excluía fondos para Kiev, por lo que la Administración Biden debe buscar nuevas vías legislativas que le permitan conseguir el financiamiento de la escalada bélica del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Además, otras propuestas que habían salido de la Casa Blanca, como un nuevo paquete de ayudas a Ucrania por un valor de 24.000 millones de dólares, tampoco tuvieron apoyo entre los legisladores republicanos, cada vez más reacios a apoyar a Kiev, argumentando que ese dinero debe destinarse a los problemas internos del país, como el aumento de la inmigración ilegal y la crisis del fentanilo.

Por esa razón, y con un ojo puesto en las elecciones del año próximo, es que el Gobierno de Biden busca ahora enviar el mensaje de que invierte tanto en Ucrania como en la seguridad fronteriza, en un contexto en el que la baja popularidad del presidente demócrata y la deficiente marcha de la economía ha obligado a la Casa Blanca a echar mano de todos los recursos posibles para no perder votos, incluyendo adoptar una postura más dura sobre la inmigración.

Según un sondeo realizado por NBC News y divulgado el pasado 25 de septiebre, el 56% de los estadounidenses desaprueba al Gobierno de Biden, su peor número desde que el demócrata asumió el cargo en 2021.

Te puede interesar
Lo más visto
Pesos argentinos.

Bono de diciembre y medio aguinaldo

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 29/11/2023

Se acordó con los gremios que el viernes 15 de diciembre se hará efectivo el pago de las bonificaciones especiales que totalizan $45.000 para los empleados de la Administración Pública Provincial.

Hospital San Juan Bautista de Catamarca.

Realizaron dos ablaciones en el Hospital San Juan Bautista

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 29/11/2023

Se destaca la vocación de servicio del personal del nosocomio que colaboró en cada paso del proceso de donación, Servicio Terapia Intensiva, Servicio de tomografía y resonancia magnética, Laboratorio de Emergencias, Instrumentadores de Quirófano de Emergencias, Centro Único de Referencia (C.U.R.), Hemoterapia y Servicio de Ecografias.