Últimas Noticias

De las 76 audiencias a las que debía asistir, Aydar solamente asistió a tres o cuatro

El juez federal Contreras cruzó duramente al abogado, a quien acusó de "buscar salvar su perfil profesional ante las miles de víctimas que pagaron sus honorarios, a través del descrédito" de ese Juzgado.

Catamarca 08/10/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Miguel Ángel Contreras.
Miguel Ángel Contreras.

A través de un breve escrito, el juez federal Miguel Ángel Contreras solicitó a la Cámara Federal de Tucumán que rechace el pedido de recusación presentado por el abogado tucumano Alfredo Alejandro Aydar, exponiendo detalles de su desempeño profesional en el marco de la causa Adhemar Bacchiani.

“En la presente causa se han celebrado aproximadamente 70 audiencias y seis visualizaciones, o sea 76 en total. Aydar asistió a no más de tres o cuatro audiencias en las que tenía la carga de asistir, no así en las 54 indagatorias restantes”, detalló Contreras en la presentación efectuada el jueves.

En esta misma línea el juez aseguró que los "planteos inconducentes, infundados y temerarios", el abogado tucumano "solo busca salvar su perfil profesional ante las miles de víctimas que pagaron sus honorarios, a través del constante descrédito que a machamartillo (con firmeza o constancia) ejerce en contra los miembros de este Juzgado, con reiterados pedidos de apartamiento, por ser este órgano -según su plan-, el único culpable de que las víctimas no recuperen su inversión".

"Esta soterrada e infantil creencia dejaría indemne su prestigio profesional. No es más que eso”, remarcó. En su informe, el juez precisó que "es fácil endilgarle al Tribunal toda una gama de vicios e irregularidades para salvar responsabilidades propias que solo con coraje y seriedad se las puede asumir", que es "por cierto, lo que falta en este caso”.
En su descargo, Contreras consideró que "resulta difícil predicar indignidad profesional" cuando se trata de un querellante que representa a centenares de víctimas y que "todavía no vimos ningún aporte probatorio dirimente para el esclarecimiento de la causa que no sea, últimamente, interpretar las pruebas virtuales decididas y ordenadas por este tribunal, más la seguidilla interminable de cuestionamientos a miembros de este Juzgado”.

La recusación.

Aydar pidió apartar a Contreras de la causa argumentando que compartió mesa en un restaurante con el padre de la persona que impulsó la quiebra de Bacchiani.

Como documento probatorio presentó fotos tomadas en un lugar donde se vería al juez con esa persona.

El día posterior al informe de Contreras, a través de un canal de TV de Tucumán, Aydar redobló la apuesta y remarcó que lo recusó por considerar que "no se está manejando en la causa como debe manejarse un juez".

Dijo además que "la estrategia (del Juzgado) pareciera ser que todo el dinero fuerte que está en criptomonedas no sea investigado y que solamente pasen para a la quiebra de Bacchiani aquellos bienes de dudosa procedencia para que la gente cobre monedas".

Y remarcó: "El desastre institucional en Catamarca, que pareciera que están todos prendidos, amigos del que inicia la quiebra, hermanos (de funcionarios judiciales) que estaban metidos en la empresa, mancha totalmente de arbitrario y hasta de delictivo el accionar que está teniendo la Justicia".

"Cobarde".

En cuanto a la cuestión legal del pedido de apartamiento, Contreras manifestó que el planteo presentado de Aydar es “desvelado” y que “no existe una sola razón legal con el asidero suficiente para justificar dicho embate desplazatorio”.

Sostuvo asimismo que con el “miserable y cobarde seguimiento, vigilancias, de si a donde voy y de donde vengo, con quien y cuales personas (...) del que soy víctima junto a mi familia al parecer, me quieren limitar y seleccionar las personas con quienes compartir y los lugares donde hacerlo". Para finalizar subrayó: "Nunca dudé de mi objetividad, ni tampoco confundo a las víctimas con sus representantes”.

EL ANCÁSTI.-

Te puede interesar
Lo más visto