Últimas Noticias
Hospital San Juan Bautista de Catamarca.

Realizaron dos ablaciones en el Hospital San Juan Bautista

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 29/11/2023

Se destaca la vocación de servicio del personal del nosocomio que colaboró en cada paso del proceso de donación, Servicio Terapia Intensiva, Servicio de tomografía y resonancia magnética, Laboratorio de Emergencias, Instrumentadores de Quirófano de Emergencias, Centro Único de Referencia (C.U.R.), Hemoterapia y Servicio de Ecografias.

Lic. Marcela Alicia Álvarez: "la importancia de la hidratación en personas con diabetes y el cuidado más allá de la glucosa”

Los individuos con diabetes deben trabajar en estrecha colaboración con sus profesionales de la salud para desarrollar un plan de hidratación personalizado que se adapte a sus necesidades específicas.

Salud, Ciencia y Técnología 02/10/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Marcela Alicia Álvarez / Lic. en Nutrición M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.
Marcela Alicia Álvarez / Lic. en Nutrición M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La gestión adecuada de esta condición va más allá de controlar los niveles de glucosa en sangre; también implica cuidar otros aspectos de la salud, como la hidratación. En este artículo, exploraremos la importancia de la hidratación en personas con diabetes y cómo este factor puede afectar su bienestar general.

Diabetes y Hidratación: Una Relación Vital

La hidratación es esencial para todos, pero su importancia se acentúa en personas con diabetes. Aquí hay algunas razones clave por las que la hidratación adecuada es crucial para quienes viven con esta enfermedad:

1. Control de la glucosa en sangre: La hidratación adecuada puede ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable. Cuando estamos deshidratados, los niveles de glucosa tienden a elevarse, lo que puede dificultar el control de la diabetes. Beber suficiente agua ayuda a diluir la glucosa en sangre, facilitando su eliminación a través de la orina.

2. Prevención de la cetoacidosis: La deshidratación severa puede llevar a una complicación grave llamada cetoacidosis diabética, que puede ser potencialmente mortal. Mantenerse bien hidratado es una forma efectiva de prevenir esta condición peligrosa.

3. Protección de los riñones: Las personas con diabetes son más propensas a problemas renales. La hidratación adecuada puede ayudar a reducir el riesgo de daño renal, ya que los riñones necesitan agua para eliminar los desechos y toxinas del cuerpo de manera eficiente.

4. Control del peso: Beber agua antes de las comidas puede ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes que luchan por mantener un peso saludable.

5. Regulación de la presión arterial: La deshidratación puede aumentar la presión arterial, lo que es especialmente preocupante para las personas con diabetes, ya que son más propensas a problemas cardiovasculares. Mantenerse hidratado puede contribuir a mantener la presión arterial en niveles normales.

Consejos para una Hidratación Saludable

Para las personas con diabetes, mantenerse hidratado de manera adecuada es fundamental. Aquí hay algunos consejos prácticos:

Beber suficiente agua: La cantidad de agua que necesita una persona puede variar, pero se recomienda un promedio de ocho vasos de agua al día. Sin embargo, hable con su médico para obtener recomendaciones específicas según su situación individual.

Controlar el consumo de bebidas azucaradas: Evite las bebidas azucaradas, ya que pueden elevar los niveles de glucosa en sangre. Opte por agua, té sin azúcar o bebidas endulzadas artificialmente si es necesario.

Vigilar la hidratación durante el ejercicio: Si realiza actividad física, asegúrese de estar bien hidratado antes, durante y después del ejercicio, ya que el ejercicio puede aumentar la pérdida de líquidos.

Monitorear los signos de deshidratación: Esté atento a señales de deshidratación, como sequedad en la boca, sed extrema, orina oscura o poca micción, y fatiga. Estos pueden indicar la necesidad de aumentar la ingesta de líquidos.

Conclusión

La hidratación es un componente esencial del cuidado de la diabetes. Mantenerse bien hidratado no solo ayuda en el control de la glucosa en sangre, sino que también desempeña un papel crucial en la prevención de complicaciones graves. Los individuos con diabetes deben trabajar en estrecha colaboración con sus profesionales de la salud para desarrollar un plan de hidratación personalizado que se adapte a sus necesidades específicas. Recuerde que la gestión efectiva de la diabetes implica más que solo controlar los niveles de glucosa; implica cuidar todo su bienestar.

Por MARCELA ALICIA ÁLVAREZ
LIC. EN NUTRICIÓN M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.
TELÉFONO MÓVIL: +54 9 297 429-0290.

Te puede interesar
Lo más visto
Pesos argentinos.

Bono de diciembre y medio aguinaldo

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 29/11/2023

Se acordó con los gremios que el viernes 15 de diciembre se hará efectivo el pago de las bonificaciones especiales que totalizan $45.000 para los empleados de la Administración Pública Provincial.

Hospital San Juan Bautista de Catamarca.

Realizaron dos ablaciones en el Hospital San Juan Bautista

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 29/11/2023

Se destaca la vocación de servicio del personal del nosocomio que colaboró en cada paso del proceso de donación, Servicio Terapia Intensiva, Servicio de tomografía y resonancia magnética, Laboratorio de Emergencias, Instrumentadores de Quirófano de Emergencias, Centro Único de Referencia (C.U.R.), Hemoterapia y Servicio de Ecografias.