
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
Se presentó en Buenos Aires el libro sobre Felipe Varela de la escritora catamarqueña Celia Sarquís
Celia Sarquís contó cómo realizó la obra, la lectura de las cartas escritas por el caudillo, sus fuentes de inspiración, sus propios sentimientos mientras escribía la novela, y la profunda admiración que generó en ella la figura de Felipe Varela. La autora también fue entrevistada en la radio del Congreso.
Catamarca 30/08/2023

La escritora Celia Sarquís presentó en Buenos Aires su libro “Felipe Varela, el caudillo de la libertad”. El encuentro fue en un salón de la biblioteca del Congreso, por invitación de la diputada nacional Silvana Ginocchio.
La presentación -un diálogo entre la escritora y la periodista Silvana Avellaneda- contó con la presencia de Lucía Corpacci y Guillermo Andrada (ambos senadores nacionales), la directora de la Casa de Catamarca Anina Moscone, además de varios residentes catamarqueños en el público.
Sarquís contó cómo realizó la obra, la lectura de las cartas escritas por el caudillo, sus fuentes de inspiración, sus propios sentimientos mientras escribía la novela, y la profunda admiración que generó en ella la figura de Felipe Varela. La autora también fue entrevistada en la radio del Congreso.
En su alocución, Ginocchio (organizadora del encuentro junto a las autoridades de la Biblioteca del Congreso dirigida por el diputado Carlos Selva) se mostró “orgullosa” de presentar este libro sobre “la verdadera historia del caudillo catamarqueño, que muestra su costado profundamente humano”. Dijo que “la historia liberal del momento, escrita por los vencedores de Pavón, no fue justa con él: durante casi un siglo se lo describía con palabras despectivas”. Sin embargo, continuó, “con el revisionismo iniciado por las juntas de estudios históricos de Catamarca y La Rioja a fines de 1950 los historiadores han corrido el velo que existía sobre Felipe Varela, un verdadero caudillo popular que se oponía al centralismo porteño y tenía una idea diferente sobre la Patria Grande latinoamericana”.
La diputada recordó que tiene presentado un proyecto para declarar de interés la publicación del libro por parte de la Cámara, y otro para declarar “Héroe nacional, popular y federal al general post mórtem Felipe Varela, como reparación histórica y reconocimiento por su lucha en defensa de las autonomías provinciales y el federalismo”. Esta iniciativa busca también instituir el 4 de junio de cada año -aniversario de la muerte del caudillo, como Día de la Conmemoración de las luchas federales y Recuerdo de Felipe Varela.
La novela histórica de Celia Sarquís está centrada en la vida de Felipe Varela y en sobre los hombres y mujeres que rodean su figura. Este relato, ubicado en el siglo XIX, narra el derrotero del héroe que transciende la geografía de Catamarca hasta convertirse en líder federalista, siguiendo la línea libertadora de San Martín y Simón Bolívar. La historia va encadenando las acciones de Varela en su lucha contra el centralismo hasta su rol protagónico en la célebre batalla del Pozo de Vargas.
Esta es la segunda novela de Sarquís, y sigue la línea iniciada con “Eulalia Ares y la rebelión de las polleras”, que va por su cuarta reedición, visibilizando la presencia de las mujeres en la gesta y los roles que desempañaban, contada desde la mirada sensible y poética de la escritora catamarqueña
Te puede interesar

Quedó inaugurado el Parque Lineal en avenida Italia: los detalles de una obra pensada por vecinos
Entre las características destacadas del Parque Lineal se encuentran una cancha polideportiva para fútbol y básquet, caminerías accesibles, áreas forestadas, iluminación LED, acceso a Wi-Fi gratuito, un gimnasio al aire libre, zonas de juegos infantiles y un sistema de riego para mantener el área verde en óptimas condiciones.

Continuarán detenidos el padre y el abuelo de una niña por abusarla sexualmente
Así lo resolvió ayer en la audiencia de control de detención la Jueza de Control de Garantías de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Andalgalá. Además, la abuela de la niña, madre y pareja, respectivamente, de los detenidos está imputada por encubrimiento.

Después de dos años, se desestimó un juicio por un intento de robo
Ante esta situación, el juez de Garantías, Héctor Rodolfo Maidana, decidió no llevar el caso a juicio, marcando así el final del proceso.
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
