
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
Así maltrataron en canal 13 a dos personas indígenas
Resulta profundamente preocupante que, en lugar de reconocer las acciones que perpetuaron un trato irrespetuoso hacia los invitados, Fabián Doman optara por solicitar que las personas indígenas fueran retiradas del aire, justificando esta petición con la afirmación: "No estoy aquí para que me den clases de moral".
Sociedad 25/08/2023

La organización "Presentes" expresó desde sus redes sociales su enérgico rechazo ante la reciente exhibición de actitudes racistas y burlonas en el programa televisivo "Bien de mañana", bajo la conducción del periodista Fabián Doman y su equipo, en relación a dos individuos pertenecientes al Tercer Malón por la Paz, un grupo de personas indígenas.
En un segmento del programa, una de las cronistas planteó una pregunta sobre el significado de las palabras pronunciadas por los entrevistados, generando una respuesta en la que uno de ellos explicaba: "Somos pueblos indígenas. Tiene que aprender la gente de Argentina a hablar el idioma de los indios". Sin embargo, en lugar de abordar esta respuesta con respeto y comprensión, el equipo del programa optó por una actitud de burla y menosprecio hacia las demandas y la cosmovisión del entrevistado.
En otro momento del programa, cuando se le preguntó a la acompañante de los entrevistados sobre su decisión de voto, el canal continuó riéndose y emitiendo comentarios despectivos, a lo que ella respondió con firmeza y seriedad: "Yo hablo en serio y no me río. El voto no es público. Son cuestiones serias porque estamos defendiendo el destino de un país".
Resulta profundamente preocupante que, en lugar de reconocer las acciones que perpetuaron un trato irrespetuoso hacia los invitados, Fabián Doman optara por solicitar que las personas indígenas fueran retiradas del aire, justificando esta petición con la afirmación: "No estoy aquí para que me den clases de moral".
Este lamentable incidente de tratamiento periodístico no es aislado y refleja patrones recurrentes en la esfera mediática. Estos patrones se caracterizan por la ridiculización de la cosmovisión de las personas indígenas, así como un intento de subestimarlas, insinuando una posición de inferioridad. Además, esta situación se inscribe en un marco más amplio de estigmatización y construcción de narrativas que presentan a las personas indígenas como "amenazas" o "ladrones de empleos". Estos discursos no pueden ser considerados como inocentes, ya que obedecen a intereses y complicidades con otros sectores.
En este contexto, es crucial alzar la voz y repudiar la violencia racista que persiste en los medios de comunicación. Además, es necesario buscar una forma alternativa de comunicar, una que respete la diversidad de nuestro país y promueva un trato igualitario y respetuoso para todas las personas, independientemente de su origen étnico. Solo a través de un compromiso colectivo con la equidad y la inclusión podremos construir una sociedad más justa y respetuosa.
Te puede interesar

Regresaron los familiares de héroes de Malvinas identificados en el cementerio de Darwin
Vale subrayar que es de interés del Gobierno argentino continuar facilitando en el futuro las visitas de familiares al Cementerio de Darwin.

El fútbol y Javier Milei: una pelea con AFA y el mapa de los aliados en los clubes
Si bien Javier Milei aparece como un nombre simpático dentro del fútbol por su pasado en inferiores, lo cierto es que hay terminales en todos los clubes que tienen relación cercana con el candidato. El mapa tiene, desde ya, a varios grandes involucrados y una pelea con AFA.

Alcanza al 40% de las personas. Esto significa que cerca de 9 mil personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza.
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

La Rioja: falleció el obrero que cayó desde el quinto piso de una construcción
La policía confirmó el deceso de Roque González, obrero de la construcción que el lunes pasado, cayó desde un quinto piso de un edificio ubicado en calle San Martín al 430 donde se encontraba trabajando.
