Telediario Argentina Telediario Argentina

Últimas Noticias

El Gobierno anunció el congelamiento de los precios de la nafta hasta noviembre

El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de las medidas para dar respuesta a la situación económica.

Economía 17/08/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves el congelamiento de los precios de los combustibles hasta noviembre, en el marco de las medidas para dar respuesta a la situación económica y tras la suba de 12,5% implementada este miércoles por la mayoría de las petroleras y a la que desde este viernes se sumará YPF.

"Hemos avanzado en un acuerdo que implica que el 12,5% de aumento en todas las estaciones de servicio será el último aumento hasta el 31 de octubre", señaló Massa en conferencia de prensa.

"Entramos en un programa en el que no habrá más aumentos de combustible, producto de una decisión en la que una parte del impacto de la devaluación la termina asumiendo el consumidor, una parte las empresas y otra el Estado, que va a resignar parte de lo que cobra en impuestos", agregó el titular del Palacio de Hacienda.

Massa explicó que el sendero trazado hasta noviembre está asociado a la estabilidad cambiara a partir del tipo de cambio, que "seguirá siendo de $350 hasta el 31 de octubre".

"Esto sirve para llevarle certidumbre y tranquilidad a la gente en un momento en el que la decisión del Fondo de imponer una devaluación genera distorsión en muchos de los precios de la economía. Este es un precio central, es clave que podamos ponerle un rumbo y sobre todo una certeza de mediano plazo", sostuvo el ministro.

El acuerdo se alcanzó tras un encuentro en el Palacio de Hacienda que estuvo encabezado por Massa y del que también participaron la secretaria de Energía, Flavia Royon; el presidente y el CEO de YPF, Pablo González y Pablo Iuliano (YPF); y los empresarios Marcos Bulgheroni (Pan American Energy); Adrián Vila (PLUSPETROL); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (TECPETROL); Santiago Patrón Costas (PAMPA ENERGY); Gustavo Scarini (PCR).

Los aumentos de Shell y Puma tras la devaluación.

Las estaciones de servicio de Shell y Puma ubicadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron los precios de sus combustibles este martes tras la devaluación ocurrida tras las elecciones PASO.

Según indicaron, las subas rondan un 14% y fueron aplicados alrededor de las 14 de este martes por Raízen Argentina y Trasfigura, licenciatarias de Shell y Puma respectivamente.

Ambas compañías aplicaron el segundo aumento de combustibles de agosto y se adelantaron a las negociaciones que llevarán adelante con el Gobierno. Este martes venció el acuerdo que permitía ajustes graduales de precios de alrededor del 4%.

Por otra parte, en el interior del país también se reportaron incrementos en los precios mostrados en los surtidores: un 25% para Puma, entre 15% y 20% para Shell y un 10% para Axion. En algunas ciudades, como Córdoba, Mendoza y Rosario, el aumento de precio fue de alrededor de $15 por litro.

Pese a la suba, Argentina se mantiene dentro del listado de países con combustibles más bajos del mundo. Según Global Petrol, los precios más caros son Hong Kong (u$s3,051) e Islandia (u$s2,329) y las más baratos Irán (u$s0,029) y Venezuela (u$s0,004).

C5N.-

Te puede interesar

Camila Moreno Elgart .

Camila Moreno anuncia show en Argentina

TELEDIARIO.COM.AR
Música 28/09/2023

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

Lo más visto