
Últimas Noticias


Futbol infantil: captación de jugadores por parte de Argentinos Juniors

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

Legisladores rusos y latinoamericanos expresaron este lunes su condena a las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos y los países occidentales durante el foro parlamentario Rusia-América Latina que concluye en Moscú.
El Paso a la Inmortalidad de José de San Martín: Legado de Libertad para Argentina y América
El camino hacia la inmortalidad de San Martín estuvo marcado por una serie de hitos históricos que cambiaron el destino de la región. Tras su participación en las guerras napoleónicas en Europa y su experiencia en la Península Ibérica, San Martín regresó a su tierra natal con la convicción de que la emancipación de América debía ser una realidad. Fue así como comenzó a trazar su plan para liberar el sur del continente.
Sociedad 17/08/2023

El 17 de agosto de 1850 quedó grabado en la memoria colectiva de Argentina y toda América como el día en que el prócer José de San Martín, uno de los más grandes líderes independentistas de la región, partió de este mundo, dejando tras de sí un legado de valentía, sacrificio y lucha por la libertad que trasciende generaciones.
José Francisco de San Martín, nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata (hoy en la provincia de Corrientes, Argentina), fue una figura central en la lucha por la independencia de las naciones sudamericanas frente al dominio colonial español. Su brillante estrategia militar, su visión política y su carácter digno y humilde lo convirtieron en un líder respetado y admirado por sus contemporáneos.
El camino hacia la inmortalidad de San Martín estuvo marcado por una serie de hitos históricos que cambiaron el destino de la región. Tras su participación en las guerras napoleónicas en Europa y su experiencia en la Península Ibérica, San Martín regresó a su tierra natal con la convicción de que la emancipación de América debía ser una realidad. Fue así como comenzó a trazar su plan para liberar el sur del continente.
Uno de los momentos cumbre de su carrera fue la gesta en los Andes, una hazaña militar extraordinaria que culminó con la liberación de Chile y la posterior victoria en la Batalla de Maipú en 1818. Estos éxitos allanaron el camino para la liberación de Perú, donde San Martín, junto con su aliado Simón Bolívar, desempeñó un papel fundamental en la expulsión de las fuerzas españolas.
Sin embargo, el pragmatismo político y las diferencias con Bolívar sobre el futuro de la región llevaron a San Martín a retirarse de la vida pública y exiliarse en Europa, estableciéndose en Francia. A pesar de su distancia física, el legado de San Martín siguió creciendo en su tierra natal y en toda América. Su figura se convirtió en símbolo de sacrificio, determinación y amor por la patria.
El 17 de agosto de 1850, a los 72 años de edad, José de San Martín falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia. Su partida dejó un vacío en el corazón de la nación argentina y en todos aquellos que valoraban su contribución a la lucha por la independencia y la justicia. Su paso a la inmortalidad marcó el inicio de un culto al héroe que aún perdura, con monumentos, calles, plazas y escuelas que llevan su nombre en toda América.
La figura de José de San Martín trasciende el tiempo y el espacio, siendo un faro de inspiración para las generaciones presentes y futuras. Su legado sigue vivo en la identidad y la historia de Argentina y de todos los países que lucharon por su independencia. El 17 de agosto se convirtió en un día de homenaje, reflexión y gratitud hacia el "Padre de la Patria" que entregó su vida por la causa de la libertad y la autodeterminación de los pueblos americanos.
Te puede interesar

Durante el eje de Derechos Humanos, el candidato de LLA se mostró eufórico y aseguró que "en los 70 hubo una guerra".

Lic. Marcela Alicia Álvarez: "la importancia de la hidratación en personas con diabetes y el cuidado más allá de la glucosa”
Los individuos con diabetes deben trabajar en estrecha colaboración con sus profesionales de la salud para desarrollar un plan de hidratación personalizado que se adapte a sus necesidades específicas.

Futbol infantil: captación de jugadores por parte de Argentinos Juniors
Lo más visto

Ayer por la mañana un vehículo utilitario de una empresa de servicios se accidentó en Ruta Nacional 40 en cercanías de el paraje las Tucumanesas.

Chanty, la Idol Argentina de Lapillus participo de un desfile de moda internacional en Japón
Chantal Videla, la argentina que forma parte del grupo 'Lapillus' de MLD Entertainment, es una estrella de K-pop a nivel global.

El análisis gestual de los candidatos durante el debate presidencial 2023
El experto en comunicación no verbal, Hugo Lescano, analizó lo que dijeron las actitudes, caras, movimiento de manos y sonrisas de Massa, Milei, Bregman, Bullrich y Schiaretti,.
