
Trudeau evoca la "propaganda rusa" para matizar la "vergonzosa" ovación en Canadá a un nazi con el que se habría reunido
Desde el Gobierno canadiense recordaron que el presidente de la Cámara de los Comunes asumió la responsabilidad del incidente.
El mandatario ucraniano hizo estas declaraciones días después del ataque de Kiev contra el puente, calificado por el presidente ruso, Vladímir Putin, de "crimen sin sentido".
Mundo 21/07/2023El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha declarado este viernes durante su intervención por videoconferencia en el foro de seguridad Aspen que las Fuerzas Armadas de su país consideran el puente de Crimea como un objetivo militar que debe ser "neutralizado".
Preguntado sobre si Kiev contempla como objetivo a corto plazo "la destrucción completa" del puente, el mandatario dijo que la infraestructura "no es sólo una ruta logística", sino que "es utilizada para acelerar la guerra con municiones", algo que —recalcó— "se ha hecho a diario".
"Se trata de una instalación enemiga construida al margen del derecho internacional, por lo que es comprensible que sea nuestro objetivo. Cualquier objetivo, cualquier blanco que esté trayendo consigo guerra y no paz tiene que ser neutralizado", aseveró.
En cuanto a la península reincorporada a Rusia vía referéndum en 2014, Zelenski dijo que el objetivo de Kiev pasa por "recuperar toda Crimea", porque —subrayó— "es nuestro territorio soberano".
El mandatario hizo estas declaraciones días después del ataque ucraniano del pasado lunes contra el puente de Crimea, que se saldó con dos civiles muertos y una niña herida y que fue calificado por Moscú como "atentado terrorista". El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que el ataque es "un crimen sin sentido", ya que el puente no se utiliza para el transporte de equipos militares.
Desde el Comité Antiterrorista Nacional de Rusia detallaron que Kiev utilizó drones de superficie en el ataque contra el puente. El transporte ferroviario no se vio afectado por la explosión, mientras que el tráfico rodado ha sido restablecido parcialmente.
Problemas con la contraofensiva.
En su intervención en el foro de Aspen, Zelenski vinculó la falta de avances significativos en el marco de la contraofensiva con los retrasos en el suministro de armas occidentales. En este contexto, explicó que, en un primer momento, se planeó lanzar la contraofensiva en primavera, pero se dilató hasta el verano por falta de municiones y escasez de unidades entrenadas, lo que "proporcionó a Rusia tiempo para minar todas nuestras tierras y construir líneas de defensa".
Asimismo, el mandatario admitió que Moscú "está dominando el cielo", lo que contrata con la "escasez de aviones de combate" por parte de Ucrania. Paralelamente, Zelenski instó a Occidente a acelerar el proceso de entrega de aviones como F-16. "Estamos muy agradecidos al mundo por haber pasado ya por el asunto de la formación de nuestros pilotos, pero, además de eso, estaría bien tener cierta certeza en que vamos a disponer de esos aviones", dijo. Por otra parte, reiteró que Kiev necesita piezas de artillería de largo alcance.
Desde el Gobierno canadiense recordaron que el presidente de la Cámara de los Comunes asumió la responsabilidad del incidente.
Varios de los planes descriptos ya se vienen cumpliendo desde el año pasado, entre ellos la designación de Horacio Cartes y la cancelación de visas de allegados a Cartes y personas que lo sostienen; otros planes parecen estar en curso y aparecen acciones que -según el proyecto- tendrían lugar en un futuro inmediato.
La jefa de Estado se negó a contestar preguntas nuevas, según reportan periodistas peruanos.
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
El CePSI de Santiago del Estero compartió este miércoles el nuevo informe sobre el delicado estado de salud de Catalina, la hijita del cantante Huguito Flores.