Telediario Argentina Telediario Argentina

Cuándo la Corte Suprema de Justicia de la Nación no cumple con su deber, ¿Qué se puede hacer?

Es importante destacar que cada caso es único y las acciones a seguir dependerán de la naturaleza del incumplimiento y del contexto legal y político en el que se encuentre la situación.

Sociedad 15/05/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

Cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina no cumple con su deber, existen diferentes vías y mecanismos que pueden ser utilizados para abordar la situación. Algunas de las acciones que se pueden considerar incluyen:

Recursos legales: Se pueden presentar recursos legales ante la misma Corte Suprema u otros tribunales, como amparos, acciones de inconstitucionalidad o recursos de revisión, dependiendo del caso concreto. Estos recursos pueden ser presentados por individuos o entidades que se vean afectados por las decisiones o acciones de la Corte.

Manifestaciones y protestas: La sociedad civil puede expresar su descontento y protestar pacíficamente en las calles para llamar la atención sobre la situación y presionar por un cambio. Las manifestaciones pueden incluir marchas, concentraciones o actos simbólicos para demandar una actuación adecuada por parte de la Corte Suprema.

Denuncia mediática: Se puede recurrir a los medios de comunicación y periodistas para hacer públicas las irregularidades o el incumplimiento del deber por parte de la Corte Suprema. Esto puede ayudar a generar conciencia pública y presionar a las autoridades y a los responsables para que tomen medidas.

Acciones políticas: Los legisladores y los partidos políticos pueden involucrarse en el tema y buscar soluciones a través de la legislación, la presentación de proyectos de ley o el debate en el ámbito político. Esto puede llevar a una revisión de las leyes o incluso a cambios en la composición o el funcionamiento de la Corte Suprema.

Organismos de control: Dependiendo del caso, se pueden involucrar organismos de control del Estado, como la Defensoría del Pueblo o el Consejo de la Magistratura, para que investiguen las acciones de la Corte Suprema y tomen medidas adecuadas en caso de encontrar irregularidades o incumplimientos.

Es importante destacar que cada caso es único y las acciones a seguir dependerán de la naturaleza del incumplimiento y del contexto legal y político en el que se encuentre la situación. Es recomendable buscar asesoramiento legal específico y analizar las opciones disponibles en cada caso particular.

Te puede interesar

Héctor Magnetto.

Clarín "amenazó" a cara descubierta al directorio del ENACOM

TELEDIARIO.COM.AR
Sociedad 30/05/2023

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, aseguró que el multimedio Clarín "amenazó" con inciar "denuncias penales" al directorio del ENACOM para que "no votáramos una resolución", una acción a la que calificó como "un hecho inédito contra la función pública"

Lo más visto

Primera señal de rayos X de un solo átomo

TELEDIARIO.COM.AR
Salud, Ciencia y Técnología 03/06/2023

Ahora, gracias al citado equipo de científicos, que incluye a Saw Wai Hla y Tolulope M. Ajayi, de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional de Argonne, ya es factible detectar con toda precisión de qué elemento químico es un átomo individual, y se puede medir simultáneamente su estado químico.

Rio Negro: ¿quién es el jefe denunciado por abuso sexual a una policía?

TELEDIARIO.COM.AR
Patagonia Argentina 03/06/2023

Esta semana sorprendió la cordialidad mutua entre Arabela Carreras y la intendenta de Roca, María Emilia Soria. Ambas, con la ministra de Seguridad, Betiana Minor, recorrieron el tantas veces prometido destacamento (ahora subcomisaría) de barrio Nuevo. Y un par de días después se conoció el traslado de toda la cúpula de la Regional II, que controla la fuerza desde Allen a Chichinales.

Policía de Catamarca.

Adolescente herido tras ser embestido por una moto

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 03/06/2023

Los policías constataron que, mientras un joven identificado como Franco Soria (22) conducía una motocicleta Yamaha FZ 160 cc. en compañía de Enzo Flores Núñez (24), embistió a un adolescente de 14 años edad.