Telediario Argentina Telediario Argentina

Prevención del Dengue, Zika y la Chikungunya

La prevención de estas enfermedades es fundamental, ya que no existe una vacuna o tratamiento específico para ellas. La mayoría de las personas infectadas se recuperan por sí solas, pero en algunos casos pueden sufrir complicaciones graves e incluso la muerte.

Salud, Ciencia y Técnología 13/05/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Dengue.
Dengue.

El dengue, el zika y la chicungunya son enfermedades virales transmitidas por mosquitos que afectan a millones de personas en todo el mundo. En América Latina y el Caribe, la región más afectada, se estima que cada año se producen alrededor de 60 millones de casos de dengue, 600,000 casos de zika y 1 millón de casos de chicungunya.

Aunque estas enfermedades son diferentes, todas se transmiten por el mismo tipo de mosquito, el Aedes aegypti, que se reproduce en agua estancada. El mosquito también puede transmitir el virus del Nilo Occidental y la fiebre amarilla, por lo que es importante prevenir su proliferación.

La prevención de estas enfermedades es fundamental, ya que no existe una vacuna o tratamiento específico para ellas. La mayoría de las personas infectadas se recuperan por sí solas, pero en algunos casos pueden sufrir complicaciones graves e incluso la muerte.

La prevención del dengue, el zika y la chicungunya comienza en casa. Es importante eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, como neumáticos viejos, botellas, latas y cubos, ya que son lugares donde el mosquito puede depositar sus huevos. También se deben limpiar regularmente los recipientes que se usan para almacenar agua, como tanques y barriles.

Otra medida de prevención importante es utilizar repelentes de mosquitos que contengan DEET o picaridina. Se recomienda aplicar el repelente en la piel expuesta y en la ropa, especialmente durante las horas del día cuando los mosquitos son más activos.

La ropa también puede ser una forma efectiva de protección contra los mosquitos. Se recomienda usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como camisas de manga larga y pantalones largos. Además, se pueden utilizar mosquiteros en las ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en la casa.

Es importante recordar que la prevención del dengue, el zika y la chicungunya es responsabilidad de todos. Las autoridades sanitarias pueden tomar medidas para controlar la población de mosquitos, pero es fundamental que cada persona haga su parte para prevenir la proliferación del mosquito en su hogar y comunidad.

En resumen, la prevención del dengue, el zika y la chicungunya es crucial para proteger nuestra salud y evitar la propagación de estas enfermedades. La eliminación de recipientes que acumulan agua, el uso de repelentes y ropa protectora, y el uso de mosquiteros son algunas medidas simples pero efectivas que podemos tomar para prevenir la proliferación del mosquito y reducir el riesgo de infección.

Te puede interesar

Lo más visto

Primera señal de rayos X de un solo átomo

TELEDIARIO.COM.AR
Salud, Ciencia y Técnología 03/06/2023

Ahora, gracias al citado equipo de científicos, que incluye a Saw Wai Hla y Tolulope M. Ajayi, de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional de Argonne, ya es factible detectar con toda precisión de qué elemento químico es un átomo individual, y se puede medir simultáneamente su estado químico.

Rio Negro: ¿quién es el jefe denunciado por abuso sexual a una policía?

TELEDIARIO.COM.AR
Patagonia Argentina 03/06/2023

Esta semana sorprendió la cordialidad mutua entre Arabela Carreras y la intendenta de Roca, María Emilia Soria. Ambas, con la ministra de Seguridad, Betiana Minor, recorrieron el tantas veces prometido destacamento (ahora subcomisaría) de barrio Nuevo. Y un par de días después se conoció el traslado de toda la cúpula de la Regional II, que controla la fuerza desde Allen a Chichinales.

Policía de Catamarca.

Adolescente herido tras ser embestido por una moto

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 03/06/2023

Los policías constataron que, mientras un joven identificado como Franco Soria (22) conducía una motocicleta Yamaha FZ 160 cc. en compañía de Enzo Flores Núñez (24), embistió a un adolescente de 14 años edad.