
Cristina Kirchner en Plaza de Mayo en vivo: el minuto a minuto del acto
Cómo se prepara la plaza, los planes de la Cámpora y las primeras reacciones de los dirigentes políticos en esta jornada histórica.
TELEDIARIO ARGENTINA hace llegar un saludo a todas las enfermeras y enfermeros del país, en especial a los y las profesionales de la salud de la provincia de Catamarca y, en lo particular, a las enfermeras y enfermeros de Tinogasta y Fiambalá.
Sociedad 12/05/2023El 12 de mayo es un día muy especial para todos aquellos que han dedicado su vida a cuidar de los demás: el Día Internacional de la Enfermería. Esta fecha fue elegida en honor a Florence Nightingale, la fundadora de la enfermería moderna, quien nació el 12 de mayo de 1820.
La enfermería es una de las profesiones más importantes y valoradas en todo el mundo. Los enfermeros y enfermeras son los encargados de cuidar a los pacientes en hospitales, clínicas, residencias y otros centros de atención médica. Además, también tienen un papel fundamental en la prevención de enfermedades y en la promoción de la salud.
A lo largo de la historia, la enfermería ha evolucionado mucho. En tiempos pasados, las enfermeras eran vistas como meras ayudantes de los médicos, pero hoy en día son consideradas profesionales altamente capacitados y especializados. Los enfermeros y enfermeras tienen una amplia formación en anatomía, fisiología, farmacología y otras áreas relacionadas con la salud.
Además, también tienen habilidades sociales y emocionales muy desarrolladas, lo que les permite establecer una relación cercana y empática con los pacientes. Los enfermeros y enfermeras son un apoyo fundamental para los pacientes y sus familias, ya que les ofrecen consuelo, comprensión y orientación en momentos difíciles.
La pandemia del COVID-19 ha puesto en relieve aún más la importancia de los enfermeros y enfermeras. Durante estos últimos meses, han sido los verdaderos héroes en la lucha contra el virus. Han trabajado incansablemente para atender a los pacientes, a menudo arriesgando su propia salud y la de sus seres queridos.
Por eso, este año el Día Internacional de la Enfermería cobra una importancia especial. Es una oportunidad para reconocer y agradecer el trabajo de estos profesionales que dedican su vida a cuidar de los demás. También es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de invertir en la enfermería y mejorar las condiciones laborales de estos profesionales.
En muchos países, los enfermeros y enfermeras están luchando por mejores salarios, más recursos y mejores condiciones de trabajo. La falta de personal y recursos en muchos centros de salud hace que su trabajo sea aún más difícil y estresante. Es importante que los gobiernos y las instituciones sanitarias presten atención a estas demandas y tomen medidas para mejorar las condiciones laborales de los enfermeros y enfermeras.
En resumen, el Día Internacional de la Enfermería es una oportunidad para reconocer la valiosa labor de estos profesionales y para reflexionar sobre la importancia de invertir en su formación y en mejorar sus condiciones laborales. Los enfermeros y enfermeras son un pilar fundamental en cualquier sistema sanitario y merecen todo nuestro reconocimiento y apoyo.
Saludo especial a la Enfermera Universitaria Nora Azuaga, quien pronto cumplirá sus años de servicio y se jubilará.
En este Día Internacional de la Enfermería, nos complace agradecerte por tu dedicación y compromiso con la profesión durante todos estos años. Tu trabajo ha sido fundamental para la salud y bienestar de tantos pacientes y sus familias.
"Ser enfermera es más que un trabajo, es una vocación de servicio y cuidado hacia los demás. No hay nada más gratificante que ayudar a alguien en su momento de necesidad y ser parte de su proceso de curación y recuperación. Ser enfermera universitaria me permite transmitir mi pasión y conocimientos a las futuras generaciones de profesionales de la salud, y eso me llena de orgullo y satisfacción", Enfermera Profesional Nora Azuaga.
Es triste saber que pronto te jubilarás, pero queremos que sepas que tu legado en la enfermería quedará para siempre. Tu profesionalismo, empatía y cariño hacia tus pacientes sin duda alguna han dejado una huella imborrable en cada uno de ellos.
Esperamos que en tu jubilación disfrutes de todo lo que mereces y te sientas orgullosa de todo lo que has logrado en tu carrera como enfermera profesional. Gracias por todo lo que has hecho y por ser un ejemplo para todos en la comunidad.
¡Feliz Día Internacional de la Enfermería, querida Nora!
Cómo se prepara la plaza, los planes de la Cámpora y las primeras reacciones de los dirigentes políticos en esta jornada histórica.
El 25 de mayo de 1810 es recordado como el día en que el pueblo argentino, cansado de la dominación española, se alzó en busca de su libertad y autodeterminación. Aquel acontecimiento marcó el inicio de un camino que llevó a la independencia definitiva de Argentina el 9 de julio de 1816.
La Vicepresidenta habló ante una Plaza de Mayo repleta, pese a la lluvia, en una nueva conmemoración de la Revolución de Mayo y de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Se trata de José César Ruiz Andrioli, quien se hace llamar «Highlander», pseudónimo bajo el cuál editó seis libros
Luego de un riguroso examen, también se llegó a la conclusión de que no hubo signos, rastros o roces que pudieran hacer presumir la participación de otro rodado en el siniestro por lo que se procedió al secuestro y traslado a la dependencia policial.
La mujer, identificada como Maricel Soledad Cristaldo Cabera, de nacionalidad paraguaya, en medio del ataque, logró salir de la vivienda para pedir ayuda. Ahora, se encuentra fuera de peligro.
El hecho de que los niveles bajos de gingipainas eran evidentes incluso en personas a las que nunca se les diagnosticó Alzheimer, sugiere que podrían haber desarrollado la enfermedad si hubieran vivido más tiempo.