Telediario Argentina Telediario Argentina

Marcela Alicia Alvarez, nutricionista: “Importancia de los antioxidantes”

Se encuentran naturalmente en muchos alimentos y suplementos, y se sabe que ayudan a prevenir enfermedades crónicas.

Salud, Ciencia y Técnología 27/04/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR
Marcela Alicia Álvarez / Lic. en Nutrición M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.
Marcela Alicia Álvarez / Lic. en Nutrición M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.

Los antioxidantes son una clase de compuestos que juegan un papel esencial en nuestra salud y bienestar. Se encuentran naturalmente en muchos alimentos y suplementos, y se sabe que ayudan a prevenir enfermedades crónicas y a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres.

¿Qué son los radicales libres?

Los radicales libres son moléculas inestables que se producen naturalmente en nuestro cuerpo durante el proceso de metabolismo celular. También pueden ser generados por factores externos como la radiación UV, la contaminación ambiental, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

Cuando los radicales libres se acumulan en nuestro cuerpo, pueden causar daño a nuestras células y provocar enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes.

¿Cómo funcionan los antioxidantes?

Los antioxidantes funcionan neutralizando los radicales libres y previniendo el daño celular. Los antioxidantes pueden hacer esto de varias maneras, incluyendo la eliminación de los radicales libres, la reducción de la producción de radicales libres y la reparación del daño celular causado por los radicales libres.

Tipos de antioxidantes

Hay muchos tipos diferentes de antioxidantes que se encuentran en alimentos y suplementos. Algunos de los antioxidantes más comunes incluyen:

    Vitamina C: Se encuentra en frutas cítricas, bayas y vegetales como el brócoli y la coliflor.

    Vitamina E: Se encuentra en alimentos como nueces, semillas y aceites vegetales.

    Betacaroteno: Se encuentra en alimentos como zanahorias, batatas y espinacas.

    Selenio: Se encuentra en alimentos como nueces de Brasil, mariscos y carnes rojas.

¿Por qué son importantes los antioxidantes?

Los antioxidantes son importantes porque ayudan a prevenir enfermedades crónicas y a mantener nuestras células saludables. Los estudios han demostrado que las personas que consumen dietas ricas en antioxidantes tienen un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Además, los antioxidantes pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la salud de la piel. Los estudios han demostrado que los antioxidantes pueden reducir la aparición de arrugas y mejorar la hidratación de la piel.

Conclusión

En resumen, los antioxidantes son compuestos esenciales para nuestra salud y bienestar. Se encuentran naturalmente en muchos alimentos y suplementos, y se sabe que ayudan a prevenir enfermedades crónicas y a proteger nuestras células del daño causado por los radicales libres. Si desea mejorar su ingesta de antioxidantes, asegúrese de incluir una variedad de alimentos ricos en antioxidantes en su dieta diaria y considere hablar con un profesional de la salud sobre la posibilidad de tomar suplementos antioxidantes.

Te puede interesar

Primera señal de rayos X de un solo átomo

TELEDIARIO.COM.AR
Salud, Ciencia y Técnología 03/06/2023

Ahora, gracias al citado equipo de científicos, que incluye a Saw Wai Hla y Tolulope M. Ajayi, de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional de Argonne, ya es factible detectar con toda precisión de qué elemento químico es un átomo individual, y se puede medir simultáneamente su estado químico.

Lo más visto

La Beriso.

La Beriso presenta "Cordura"

TELEDIARIO.COM.AR
Música 02/06/2023

La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena