Telediario Argentina Telediario Argentina

Fiestas Marianas: una multitud de jinetes homenajearon a la Virgen del Valle en el Adán Quiroga

La marcha se inició en el Mercado de Abasto y culminó con la celebración eucarística y el tradicional desfile de todas las agrupaciones gauchas. Fe y emoción en los homenajes.

Catamarca 16/04/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

La cabalgata convocó a gauchos venidos de todos los puntos de la provincia. La marcha se inició en el Mercado de Abasto y culminó con la celebración eucarística y el tradicional desfile de todas las agrupaciones gauchas. Fe y emoción en los homenajes.

En el inicio de las celebraciones de abril en honor a la Virgen del Valle y tras la reapertura de La Gruta, el siguiente acto que es tradicional de estas fiestas marianas es el Homenaje de los gauchos, el que se realiza desde 1992 por iniciativa del fallecido Pbro. Juan Orquera. Este tuvo lugar este domingo en un marco nuevamente multitudiario en el Parque Adán Quiroga cuando aún las luces del día no bañaban el Valle. 

En un imponente marco los jinetes iniciaron la tradicional cabalgata en honor de la Madre Morena, la que partió desde la rotonda del Mercado de Abasto y emprendió su marcha por Chelemín, continuando por las avenidas Alem, Belgrano y Los Legisladores hasta el parque Adán Quiroga.

Fue conmovedor el desfile interminable de varones y mujeres a caballo, llegados desde distintas comunidades del interior catamarqueño y provincias vecinas, quienes poblaron el sector Este de la ciudad capital brindando una postal diferente. Montados a caballo, con sus estandartes, banderas argentinas, papales y provinciales pusieron color y alegría a la mañana dominical. Precedía la cabalgata el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, llevando la Imagen peregrina, escoltada por la Policía Montada, acompañado por Mons. Darío Quintana, obispo de Cafayate. El paso de la columna, tal como sucedió con la caravana de camino a La Gruta, estuvo acompañado por vecinos ubicados a la vera del camino saludando el paso de la manifestación de fe.

Misa en el Parque

A su arribo al parque Adán Quiroga tuvo lugar la Santa Misa, presidida por el obispo diocesano y concelebrada por Mons. Darío Quintana, el padre Domingo Chaves, párroco de Recreo, quien llegó con un grupo de gauchos del departamento La Paz para participar de este homenaje; el padre Ramón Carabajal, capellán de la Catedral Basílica y Santuario mariano, y sacerdotes peregrinos.

En su homilía, el pastor diocesano agradeció el esfuerzo y el sacrificio de los jinetes para participar de esta peregrinación. También destacó la presencia de “Mons. Darío Quintana, para quien esto es novedoso”, ya que “pertenece a Mar del Plata y ahora está viviendo la expresión de fe de todos ustedes”, afirmó y le dio la bienvenida a nuestro Noroeste Argentino. Luego en este domingo de la Misericordia, el Obispo afirmó que “María es una Madre Misericordiosa, porque muchos traen en sus mochilas sus dificultades, pero también vienen a agradecer a Dios que por medio de la intercesión materna de María han superado alguna dificultad de salud, económica, de trabajo, en las relaciones con las personas”.

“Queridos gauchos, cultivemos la misericordia. Nunca cerremos el corazón ante la necesidad del otro”, apuntó, invitando a cuidar a la familia, que tiene que estar en el corazón del gauchaje”.

Acto agrupaciones gauchas

Luego de la bendición final, se llevó a cabo el acto previo al desfile de las agrupaciones gauchas, conducido por los periodistas Carlos Arauz y Carlos Carrizo Codigoni. En este momento se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno de Catamarca, interpretados por la Banda Militar del Regimiento de Infantería Montada con asiento en La Rioja, que dijo presente en esta fiesta, al igual que los Cadetes de la Policía de la Provincia.

Durante el homenaje se hizo una mención especial a la señora de Moreno, quien hace 20 años confeccionó y entregó a la Patrona de Catamarca y del Noroeste Argentino el ponchito de vicuña que luce en cada tributo de los gauchos.

Se recordó al padre Juan Orquera, iniciador de esta peregrinación gaucha cuando era párroco en Capayán, con la zamba “Recordando a nuestros gauchos”, interpretada por Vitín Martoccia, autor de la música, mientras que la letra pertenece a Carlos David Paredes.  

Asimismo, se leyó el instrumento legal que declara de Interés Parlamentario la Cabalgata de la Virgen, a propuesta de la diputada Analía Brizuela. 

El despliegue del tradicional desfile frente a la Sagrada Imagen fue iniciado por el Obispo, junto con el presidente de la federación de gauchos y el padre Domingo Chaves.  

Cada una de las agrupaciones presentó sus distintivos y expresó su amor a la Virgen Morena en una jornada plena de fe y tradición.

LA UNIÓN.-

Te puede interesar

Lo más visto

La Beriso.

La Beriso presenta "Cordura"

TELEDIARIO.COM.AR
Música 02/06/2023

La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena

Primera señal de rayos X de un solo átomo

TELEDIARIO.COM.AR
Salud, Ciencia y Técnología 03/06/2023

Ahora, gracias al citado equipo de científicos, que incluye a Saw Wai Hla y Tolulope M. Ajayi, de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional de Argonne, ya es factible detectar con toda precisión de qué elemento químico es un átomo individual, y se puede medir simultáneamente su estado químico.

Policía de Catamarca.

Adolescente herido tras ser embestido por una moto

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 03/06/2023

Los policías constataron que, mientras un joven identificado como Franco Soria (22) conducía una motocicleta Yamaha FZ 160 cc. en compañía de Enzo Flores Núñez (24), embistió a un adolescente de 14 años edad.