
Jorge Macri será el candidato del PRO en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo definió el partido luego de valuar elecciones que lo posicionan por encima de Fernán Quirós, el actual ministro de Salud porteño.
A esa conclusión llegó la IGJ que pidió la intervención judicial y hará una denuncia ante la justicia electoral por violación a la ley de financiamiento de partidos políticos.
Politica 12/04/2023El Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad, en teoría sin fines de lucro, se usa para financiar la campaña política de la presidenta del PRO. A esa conclusión llegó la IGJ que pidió la intervención judicial y hará una denuncia ante la justicia electoral por violación a la ley de financiamiento de partidos políticos.
La Inspección General de Justicia (IGJ) resolvió encomendar a su Departamento de Asuntos Judiciales, por intermedio de la Resolución Particular N° 242/2023, «la promoción, en forma inmediata, de la acción judicial de INTERVENCIÓN contra la persona jurídica denominada “INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS EN SEGURIDAD ASOCIACIÓN CIVIL”«, la Fundación de Patricia Bullrich, sospechada de violar la ley que regula la financiación de partidos políticos.
El organismo detectó un doble mecanismo para esa finalidad: la entidad recibió —solo en 2022— 90 millones de pesos por supuestos encuentros/almuerzos presentados como seminarios (que en realidad eran eventos proselitistas) y donaciones de empresas, mientras que en ese mismo período pagó pasajes, catering, alquiler de salones y estadías ligados a actividades políticas.
También aparecen cuatro líneas de teléfono que están a nombre del partido Unión por la Libertad, que lideraba Bullrich y se acopló al PRO, que ella preside y que paga la Fundación.
Sobre los ingresos por «seminarios», detalla por lo menos 10 pagos recibidos de distintas personas que suman montos millonarios. El texto ejemplificó el envío de dinero que realizó David Lacroze Ayerza a la fundación, quien de junio a diciembre de 2022 hizo transferencias por «una cifra cercana a los $3.000.000» por «seminarios, almuerzos y/o aportes«.
La Inspección General de Justicia (IGJ) resolvió encomendar a su Departamento de Asuntos Judiciales, por intermedio de la Resolución Particular N° 242/2023, «la promoción, en forma inmediata, de la acción judicial de INTERVENCIÓN contra la persona jurídica denominada “INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS EN SEGURIDAD ASOCIACIÓN CIVIL”«, la Fundación de Patricia Bullrich, sospechada de violar la ley que regula la financiación de partidos políticos.
El organismo detectó un doble mecanismo para esa finalidad: la entidad recibió —solo en 2022— 90 millones de pesos por supuestos encuentros/almuerzos presentados como seminarios (que en realidad eran eventos proselitistas) y donaciones de empresas, mientras que en ese mismo período pagó pasajes, catering, alquiler de salones y estadías ligados a actividades políticas.
También aparecen cuatro líneas de teléfono que están a nombre del partido Unión por la Libertad, que lideraba Bullrich y se acopló al PRO, que ella preside y que paga la Fundación.
Sobre los ingresos por «seminarios», detalla por lo menos 10 pagos recibidos de distintas personas que suman montos millonarios. El texto ejemplificó el envío de dinero que realizó David Lacroze Ayerza a la fundación, quien de junio a diciembre de 2022 hizo transferencias por «una cifra cercana a los $3.000.000» por «seminarios, almuerzos y/o aportes«.
La denuncia también tilda de «llamativo» el ingreso de $1.600.000 entre julio y octubre de ese mismo año de empresas como Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz como «aporte/donación» en julio y como «seminario» en los sucesivos meses, «siendo todos los pagos por el mismo monto«.
También gastó en consultorías por más de 6 millones de pesos y abonó casi 9 millones a sus propios miembros de la comisión directiva, entre ellos el diputado Gerardo Milman, algo que está prohibido a menos que pidan permiso, lo que no sucedió.
EN ORSAI.-
Así lo definió el partido luego de valuar elecciones que lo posicionan por encima de Fernán Quirós, el actual ministro de Salud porteño.
En un nuevo acto de consagración de la impunidad, el fiscal Rívolo dio por cerrada la investigación del intento de asesinato que sufrí el 1 de septiembre del año pasado y pidió la elevación a juicio de la causa únicamente respecto de Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Nicolás Carrizo
El acto del 25 de mayo fue usado por la prensa opositora para confirmarse a sí misma en su pronóstico y expresión de deseos sobre la decadencia final del kirchnerismo, que viene anunciando cada día en las últimas dos semanas, para una reconfiguración política que solo es posible si se ignora la potencia que quedó a la vista con la movilización a la Plaza
En el fallo, el máximo tribunal "declara formalmente admisible el recurso de casación interpuesto por el Dr. Raúl Barrionuevo, en representación de Saavedra, en contra del auto N°196, dictado por el Juez Correccional de Segunda Nominación, el 27 de diciembre de 2022".
El caso sucedió en una empresa de alarmas, en la zona sur del territorio bonaerense, y la víctima era una muchacha de 25 años. Policías intentan capturar al homicida.
La agrupación bonaerense estrena este nuevo single respondiendo como siempre al estilo que los caracteriza y mientras preparan su nuevo álbum se alistan para recibir a su público en el Movistar Arena
El máximo tribunal le solicitó al Procuración General, Eduardo Casal, que dictamine si debe intervenir o no. El jueves resolvió que Sergio Uñac no puede ser candidato en San Juan.