
Últimas Noticias


Liga Tinogasteña de Futbol: semana clave para regularizar la entidad y comenzar el torneo

IES Tinogasta: fortalecimiento institucional, conversatorio y Día del Turismo

Según anunció la artista, el motivo de su nueva gira es la celebración del lanzamiento de la edición física de su primer álbum de estudio Almismotiempo.

ACSOJA premió al CONICET por el desarrollo de alimentos de soja saludables destinados a poblaciones vulnerables y a público en general
La Asociación de la Cadena de Soja de Argentina (ACSOJA) otorgó el Primer Premio del Concurso Usos y Aplicaciones a un Programa Interinstitucional surgido en el seno del Consejo Directivo del CCT CONICET NOA Sur, que promueve la elaboración de alimentos saludables a partir de harina de soja desactivada sin el empleo de solventes.
Se terminó el karma: Argentina campeón del mundo después de 36 años
El seleccionado argentino cortó una mala racha de más de casi cuatro décadas sin títulos en la Copa del Mundo, un sueño esperado desde la última vez en México 1986, donde Diego Maradona brilló para darnos la gloria.
Deportes 18/12/2022

La Selección Argentina logró el sueño tan esperado: se coronó campeón del Mundo tras vencer a Francia en la final del Mundial de Qatar 2022 y, de esta manera, se termina el karma de 36 años sin títulos desde la última vez, en México 1986.
La esperanza de ver a Lionel Messi levantar la Copa del Mundo en su última participación se dio. Se hizo justicia divina y la consagración en Qatar 2022 marca un quiebre en la historia, donde quedan atrás años de frustraciones y tristezas. El equipo dirigido por Lionel Scaloni y compañía vuelve a darnos otra alegría como la consagración en el Maracaná en 2021, pero ahora con una dimensión que será eterna. Lo sucedido en el pasado es sacarnos una mochila que no dejaba respirar, lo que viene es el disfrute de festejar un logró que se demoró más de cuatro décadas.
El Mundial de 1986 continúa como un recuerdo imborrable para todos los fanáticos, aún para los que no tuvieron la suerte de haber nacido. Siempre hay una imagen, video o hecho que vuelve como si fuera hoy con la figura de Diego Maradona llevándonos a la gloria. Tras aquella final en la que el equipo conducido por Carlos Bilardo venció 3-2 a Alemania, el seleccionado tuvo un par de oportunidades de volver a coronarse pero la suerte no acompañó. La primera llegaría sólo cuatro años después, en Italia 1990, donde Argentina cayó ante los alemanes 1-0 con un polémico penal que Andreas Brehme cambió por gol.
En Estados 1994, donde a Diego le cortaron las piernas, el seleccionado de Alfio Basile quedó eliminado tras perder con Rumania 3-2 en octavos de final, cuando Argentina llegaba con un equipo plagado de jugadores de calidad. Ese golpe determinó el retiro de Maradona de Argentina. En Francia 1998, en medio de un plantel y cuerpo técnico enemistado con la prensa, tras una buena primera fase, Argentina cayó con Holanda 2-1 en cuartos de final, cuando el partido parecía que se definiría en la tanda de los penales.
En Corea-Japón 2002, el equipo de Marcelo Bielsa llegaba como uno de los principales candidatos a levantar la copa, por un nivel arrasador en las Eliminatorias Sudamericanas y en amistosos contra potencias Europeas. La frustración fue igual de dura que la ilusión: eliminación en fase de grupos tras no vencer a Inglaterra y Suecia. En Alemania 2006, José Pekerman juntó a una camada con la que brilló en seleccionados juveniles y el equipo jugaba un fútbol sorprendente. Tras una gran fase de grupos, que incluyó goleada a Serbia y Montenegro, Argentina perdió ante los anfitriones en la tanda de penales, luego de ir ganando y justificando el resultado.
En Sudáfrica 2010, con el regreso de Diego pero con el buzo de entrenador, la ilusión se erigía desde su manto protector y desde la magia de Lionel Messi. Una vez más, Alemania nos volvió a dejar afuera en cuartos de final con una goleada 4-0. En Brasil 2014, Argentina consolidó un equipo con estrellas que mutó en un equipo rocoso a partir de la fase de grupos. Con Messi en máxima injerencia en los resultados, Argentina perdió la final de la Copa del Mundo 1-0 ante Alemania, en el segundo tiempo suplementario.
En Rusia 2018 las expectativas se sustentaban en Messi, pero no en el equipo. Tras una clasificación caótica, ya en la competencia sucedieron problemas desde la conducción de Jorge Sampaoli que dinamitaron el futuro del equipo: fue derrota en octavos de final 4-3 ante Francia, a la postre campeón del mundo.
EL DESTAPE WEB.-
Te puede interesar

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se suma al Programa Hay Equipo: abrirá una escuela de formación en la práctica de fútbol dirigida a chicos y chicas de entre 5 a 12 años, cuyos madres, padres o tutores/as perciban la Asignación Universal por Hijo/a (AUH).

Lammens presentó el libro que recorre los 75 años de los Juegos Nacionales Evita
El evento, llevado a cabo en el Hotel Provincial de Mar del Plata con la presencia de diversos funcionarios provinciales y nacionales, incluyó además la presentación de dos informes sobre los Juegos Evita.

Los Juegos Evita ya celebran sus 75 años con una edición histórica
Con la presencia de miles de chicos y chicas de todo el país, Lammens inauguró las Finales Nacionales de Juveniles y Adaptados en Mar del Plata.
Lo más visto

Desde Vialidad Nacional informaron que, debido a este grave siniestro vial, se debe transitar con suma precaución por la zona.

URGENTE: se necesitan 4 dadores de sangre para una paciente de Tinogasta
Los interesados en colaborar, pueden dirigirse al Centro Privado de Medicina Transfusional, ubicado en calle Chacabuco N° 649 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

